El ECESG es un órgano de coordinación de organizaciones no gubernamentales de toda Europa que aboga por el derecho fundamental del pueblo palestino en Gaza para vivir en paz y dignidad sin estar sometido a ninguna forma de castigo colectivo como el corte de los suministros de alimentos, combustible y medicamentos, o la prohibición de viajar fuera de la Franja de Gaza sin permiso. El ECESG apoya el restablecimiento de los derechos inalienables del pueblo palestino en Gaza y actúa como grupo de presión para que la potencia ocupante levante el asedio y acabe esta tragedia humana. Se insta por igual a la sociedad civil y a las personas que se dedican a la política a que cumplan con su deber y pongan fin al sufrimiento de casi 1,5 millones de personas atrapadas en Gaza en las condiciones más inhumanas.
Este es el informe de los testigos que han documentado sobre el terreno el empeoramiento de las condiciones en la Franja de Gaza, según lo observado por una delegación del Parlamento Europeo y otras personalidades enviadas a la región por la Campaña Europea para acabar con el asedio a Gaza (ECESG). La delegación ha sido el grupo más grande de este tipo que ha visitado Gaza hasta la fecha, y el informe representa una llamada a la acción que será distribuido en toda la Unión Europea.
"Es hora de que la Unión Europea reconozca su papel y responsabilidad en la difícil situación de los palestinos en Gaza", dijo Arafat Shoukri, presidente de la ECESG. "Europa ha permitido a Israel mantener el bloqueo total de Gaza, castigar colectivamente a sus casi 1,5 millones de residentes, sin consecuencias. Este informe está diseñado para enfrentar a los funcionarios a los hechos y pedir a la Comisión Europea y al Parlamento que den un paso y jueguen un papel de liderazgo para poner fin a este ilícito y asfixiante asedio."
La Franja de Gaza es una de las zonas más densamente pobladas del mundo. Más de 15.000 hogares sufrieron daños significativos durante el ataque, desplazando a 100.000 palestinos. Muchas otras estructuras vitales para el funcionamiento de la Franja se han visto también afectadas. John Ging, Director de Operaciones de Socorro de las Naciones Unidas y Organismo de Obras Públicas (UNRWA) en Gaza, describió a la delegación la crisis en las escuelas, incluidos los edificios dañados, la falta de suministros y los niños que no se pueden concentrar debido a un trauma emocional.
También está haciendo la vida difícil a los habitantes de Gaza el enorme daño en infraestructuras de energía, tratamiento de aguas y suministros sanitarios, así como los perjuicios sufridos por la economía que debe sustentar a la población.
"A pesar de ocasionales condenas sobre las graves consecuencias humanitarias del bloqueo, la UE no ha traducido sus palabras en acciones", concluye el informe. "Los Estados Unidos admiten ahora que se ha "subestimado" la ingobernabilidad del conflicto israelo-palestino. La Unión Europea debe tomar la iniciativa, junto con los Estados Unidos y otros actores, para garantizar el fin del bloqueo. La UE debe llevar a cabo una acción concertada para que el fin de la Presidencia de seis meses de España en junio de 2010 no marque también el tercer aniversario de un continuado bloqueo sobre Gaza."
La delegación emitió este llamamiento a la acción, que pretende llevar a la práctica mediante reuniones con funcionarios de la Unión Europea, en una labor continuada de difusión personal:
El informe completo está disponible en línea aquí, o puede pedirse un ejemplar impreso enviando un correo electrónico a info@savegaza.eu . Traducción de Elena Alvarez.