Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Desde lo indignante a lo patético
Àngels Martínez i Castells.

nos-despluman.gif

Con la cautela de advertir que escribo sobre una primera lectura de lo que se ha publicado sobre el decreto de ajuste laboral, sin oportunidad de haber podido leer todavía su texto definitivo, quisiera seguir comentando algunas cosas que suceden hoy, 16 de junio del 2010, y que me parece que transitan desde lo indignante hasta lo más patético. Por ejemplo:

1) Que diga ahora Bruselas que las rebajas de impuestos (para los más ricos)aprobadas en España desde 1995, desde el último PP y el PSOE de Rodríguez Zapatero "no estaban justificadas", porque se basaban en el espejismo recaudatorio del boom inmobilitario. O sea, que ahora Bruselas también opina que no había que abolir el Impuesto sobre el Patrimonio... ¡Pues a buenas horas!

2) Que Angela Merkel, en vez contribuir a apuntalar la maltrecha Unión Europea de la crisis, da el abrazo del oso a Rodríguez Zapatero asegurando que puede recurrir "cuando quiera" a los fondos de rescate dotados para la crisis. Con ello actúa de hecho como comisionista de los bancos de su país, reflotados con dinero público, y que siguen incrementando de forma cuantiosa sus ingresos por el diferencial entre los bonos alemanes y lo que España tiene que pagar por su deuda.

3) Que un Gobierno llamado socialista dé el puntillazo, en la letra pequeña del decreto, a los convenios de ramo o sector, permitiendo la fuga de miles de pequeñas y medianas empresas sin representación sindical a la contratación salarial de todo el Estado, e infrinja una grave herida al papel en el que, en especial en los últimos años, se habían estado especializando, en modo exclusivo, los sindicatos mayoritarios.

4) Que, de todas maneras, todos los que no quieren la huelga general critiquen a los sindicatos por haberla postpuesto a setiembre.

5) Que ya haya empresarios que estén buscando cómo "crear" pérdidas durante 6 meses para ahorrarse algún dinero más y "objetivar" el abaratamiento de los despidos que se darán, como hasta ahora, sin contemplaciones, pero más baratos para la empresa, y mengüando la capacidad de resistencia de los trabajadores o trabajadoras despedidos... ¿o es que alguien duda de que en España ya existía, antes del decreto de hoy, despido libre?

6) Que se regularicen formalmente las ETT's y se reconozca y bendiga su "ánimo de lucro"... ¡y se les abra paso para que se lucren también de la precariedad instalada en la administración pública!

7) Que siguiendo lo más perjudicial del llamado "modelo austríaco", se capitalice ahora un fondo con dinero de los trabajadores y trabajadoras para pagar parte de su despido, y que la parte empresarial sea cubierta por el Estado ¡que quiere quedar bien con la patronal y cumplir los requisitos de reducción del déficit! ... ya me dirán, si esto, además de patético, no es también síntoma de cierto cretinismo...

Y, finalmente, que acompañando la derrota de una "roja" que iba demasiado sobrada frente a un probado cerrojazo suizo (seguramente aprendido en la impenetrabilidad de los bancos de su paraíso fiscal), lo más ridículo y sonando a falso acaben por ser las declaraciones del ministro Corbacho, en el sentido de que con este decreto "se pretende mejorar la productividad, dar mayor estabilidad en el empleo y dotar de más flexibilidad interna a a las empresas, sin que ello signifique más inseguridad"... ¡Pero si ni él pone cara de creerse lo que dice!

No sé cómo lo ven ustedes... A mí me parece que hoy hemos vivido en el vértigo que va desde la mayor indignación hasta las cotas más altas de lo patético.

Habla también del tema: Kabila

Comments

Últimes Notícies