Titular notícies
José Luis López Bulla LA VISIBILIDAD DE LA HUELGA
José Luis López Bulla


La empresa Lynce, posiblemente encargada por alguna institución, partido político, hirsutos sin fronteras o chiringuitos de playa, de contar los manifestantes de Barcelona el sábado famoso, afirmó enfáticamente que los participantes fueron 64.400. La primera y obligada consideración es que el nombre de la empresa no parece el más adecuado. O posiblemente sí lo es: le comunica al pagador del encargo lo que éste prefiere difundir en la guerra (cada vez menos incruenta) de cifras ante cada gran solemnidad. No obstante, Lynce –según me dijeron discípulos aventajados de don Julio Rey Pastor— la fórmula empleada, siguiendo a Simpson, es: seno al cuadrado de x más coseno al cuadrado de y es igual a 1, siendo x e y lo que ustedes quieran que sea. Oído cocina: el mismo día de la huelga general del 29 de septiembre –por supuesto, antes de que cante el gallo-- Lynce y otros chambaos propagandísticos dirán que los huelguistas son cuatro y el cabo. La paradoja será que, entre los divulgadores de ese recuento, se encontrarán una buena parte de quienes presidían la oceánica manifestación barcelonesa del sábado famoso. ¿Qué os apostáis?


Conversando ayer en amigable compañía con Joan Carles Gallego y Josep Maria Romero en el
Restaurant Diagonal de Parapanda (pagó el joven secretario general de Comisiones Obreras de Catalunya), me dijeron atinadamente que se orientaban a la mayor visibilidad de la huelga general. Esto es, a la demostración de que la participación masiva fuera irresistible a cualquier chapuza algorítmica que viniera de babor o de estribor, o de entrambas agarraditas del bracete. Así pues, un servidor entendió que se orientaban no a ganar la guerra de cifras sino a que ésta fuera imposible. De manera que, tras esa lucidez, yo alcé mi copa; ellos no lo hicieron porque tenían que conducir.


Naturalmente, esa es la cuestión: no dejar resquicio a lo indiscutible de la participación. Acabada la pitanza, yo me fui a dormir mi siesta reparadora y ellos a no sé dónde, a pesar de esta canícula, a seguir organizando la incontestable participación de hombres y mujeres el día 29 de septiembre.



Radio Parapanda. El querido Geluco tiene la palabra:
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.namentras.org%2Findex.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3Darticle%26id%3D45%253Aartigo-de-geluco%26catid%3D13%253Aartigos&h=10a18w30EgHLz3fdKV9yfGifWUw que reproduce Lóis Uxío Taboada en su blog, concretamente en A patronal galega.


Últimes Notícies