Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Lo que dijo Gabilondo el 15 de julio
Àngels Martínez i Castells.

20061217104308-inaki-gabilondo.jpgLo transcribo con muy pocos comentarios por mi parte, y confiando en que sigan visitando la entrada anterior y firmando por la banca pública. Sólo decir que cuesta encontrar en la web habitual, que no hay video de Iñaki Gabilondo pronunciando estas duras palabras, como es costumbre, y que por tanto siempre quedará la duda sobre una última censura sobre un adjetivo o una entonación.

Mi interés por la transcripció surgió al oírlo en directo el pasado jueves. Al final, he encontrado el texto sin acompañamiento ni de audio ni de video. Se parece enormemente a lo que oí, y si leen con atención no les defraudará para nada... pero les aseguro que dicho por Gabilondo sonaba con toda dureza, de manera definitiva y totalmente inapelable. Sonaba a fracaso político y engaño social. Y la palabra dictadura en el contexto de "los mercados" añade mucha amargura de quien ha prestado tan buenos servicios a la causa.

Un último consejo, si me lo permiten: lean despacio, muy despacio:

La opinión de Gabilondo en Hoy: 15 de julio

Buenas noches, señoras y señores. Hoy concluye nuestra temporada. Éste es nuestro último programa hasta septiembre. El curso que concluye no es como los demás porque lo ocurrido tras la hecatombe financiera ha sido tan aplastante que marca un antes y un después. La naturalidad con que ha impuesto su ley en todo el mundo la doctrina que nos arrastra al abismo, ha descorrido el cortinón que ocultaba la gran verdad. Incluso los ojos que no querían ver y los oídos que no querían oír han debido darse por enterados. Somos súbditos de los mercados, el régimen en que vivimos es una dictadura; una dictadura disfrazada con los ropajes de la democracia. Nuestros orgullosos estados, nuestros representantes políticos, y la mayoría de los ciudadanos fingen no darse cuenta y manejan toda la gesticulación de la normalidad democrática pero ya nadie ignora que los caminos están trazados, que fuera de ellos no hay salvación, y que nuestra libertad sólo puede ejercitarse en el pequeño margen de elasticidad -un poquito mas a la derecha, un poquito mas a la izquierda- que se nos autoriza. No hay ningún tremendismo en esta afirmación. En los últimos meses hemos podido comprobar que se ha decretado un modelo obligatorio de gobernación, la socialdemocracia ha quedado prohibida de facto. Bueno, se le permite gobernar con tal de que no sea con sus propios puntos de vista. Estallada ya la evidencia, se trata de saber si se acepta sin reparos esta dictadura o si se desencadena una reflexión de fondo sobre la democracia y su futuro que no debe ocupar sólo a la izquierda, aunque para la izquierda se convierte en decisivo descubrir su sentido y su papel en esa realidad.

Comments

Últimes Notícies