Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. La hipocresía de la propuesta del copago al descubierto
Àngels Martínez i Castells.

hipocresia1.jpg

Detrás de la zanahoria supuestamente igualitarista que con grandes dosis de demagogia pretende vender el copago-repago enfrentando las personas jubiladas, se van descubriendo los auténticos intereses de la medida. Al parecer, los expertos de la Comissió Vilardell consideran que debe incrementarse entre un 7 a un 8% anual --y por un periodo de 10 años-- la financiación a la sanidad, y para ello, entre otras cosas, que los jubilados de rentas altas paguen una parte de sus fármacos... Bueno, esta recomendación no dice toda la verdad, porque yo soy jubilada y sigo pagando una parte importante de mis medicamentos, al margen de mi nivel de renta ¿Y por qué? Porque pertenezco a MUFACE, y por ello también tenía y tengo el derecho --en calidad de funcionaria del Estado-- a optar por los servicios privados de sanidad con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

¿Cómo es que si se persigue equidad en el sistema de salud ningún experto que propone reformas se acuerda de estos anacronismos generadores de privilegios e inequidad?

Los motivos de estos "olvidos" en las recomendaciones de los expertos (las mutuas obligatorias del personal funcionario y judiciales como MUFACE y MUGEJO) explican el poco cariño que se profesa por parte de los que hacen las recomendaciones al sistema de Seguridad Social. Y para aportar más argumentos en este sentido, entre las propuestas de incremento de ingresos ¡se propone que los ciudadanos que tienen contratado un seguro de salud privado puedan desgravar fiscalmente las cantidades abonadas a las mutuas!

Esta propuesta colada de rondón en el Informe pone de manifiesto los auténticos intereses que se ocultan detrás del copago. Porque la desgravación por las cutoas abonadas a las mutuas privadas NO SUPONE NINGÚN INGRESO, sino UNA DISMINUCION DE INGRESOS A HACIENDA. Y entonces... ¿en qué quedamos?

Y más en este sentido, aunque de entrada no lo parezca: LA LISTA UNICA. Al parecer, el informe sugiere que se elaboren listas de espera únicas para toda Catalunya, en lugar de segregadas por centros. Esto quiere decir, aparte de desplazamientos que pueden ser incómodos para las personas enfermas y sus familiares, mayor parte del pastel para la sanidad privada (no será necesario que aprendan el gran negocio que supone la contratación de operaciones de cirujía menor con hospitales y clínicas privadas en Inglaterra porque los "expertos" lo saben perfectamente... allí incluso se pagan intervenciones que no se realizan porque se establecen y contratan cupos que normalmente no se cubren, pero se abonan. Y puede llegar a suceder --las bases ya se establecen para que así sea-- que si insistes en operarte en tu centro público de confianza tengas que pagar un peaje en tiempo que perjudique tu estado de salud, o bien ¡tengas que abonar una tasa por querer "escoger" tu centro público de referencia, en el que tienes mayor confianza que en un centro privado que desconoces!

hipocresia.jpg

Lo siento, pero ya no cuela que el Dr. Miquel Vilardell siga pidiendo siempre a las mismas personas, las enfermas, las que se encuentran en una situación en precario, más "sacrificios para garantizar la calidad de la sanidad". Lo que deberían hacer e simplementar medidas claras y transparentes para que la administración de la sanidad rinda cuentas y explique claramente por qué no pueden disminuir gastos mediante una racionalización de compras, adquisiciones y contratos con particulares en lugar de abusar de su poder empresarial rebajando los salarios de su personal, recortando plantilla, o intentando cobrar un impuesto sobre la enfermedad (mientras piden regalías para las mutuas privadas ¡qué descaro!)

Y por lo que se refiere a la propuesta de aumento de los impuestos sobre el tabaco y el alcohol o la posibilidad de que aseguradoras y mutuas reembolsen a la sanidad pública los gastos derivados de la atención a personas que han sufrido accidentes, que no se corten, que por ahí van bien. Y pueden seguir proponiendo también que paguen más IRPF las rentas de verdad más altas, las que se ocultan tras el fraude fiscal, y que se reimplante el Impuesto sobre el Patrimonio y las grandes fortunas viajeras a paraisos fisales tan cercanos como Andorra, y que se graven las SICAV (que ahora tributan un 1%).

Todo eso, todo --y en especial en tiempos de crisis-- antes que pedir un euro a una persona enferma por acudir al médico o por una receta necesaria. ¿De verdad, de verdad que no les da verguenza?

Comments

Últimes Notícies