Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Un impuesto contra manifestaciones
Àngels Martínez i Castells.

Ahora ya sabemos de dónde saca las ideas este personaje triste que de vez en cuanto asoma a nuestras vidas sin quitarse el polvo de las cavernas, Cristóbal Montoro... No sólo esa derecha recalcitrante y antisocial piensa en la posibilidad de prohibir las huelgas, sino que además, en Roma, se les ocurre combatir el déficit a cargo de los derechos de ciudadanía, gravando el derecho a manifestación.

Les sugiero incluso, ya metidos en sandeces y en plan más creativo, que podrían cobrar un suplemento por pancarta, un recargo por bandera y unas comisiones adicionales por consigna o himno... El problema, como le advierten a ese alcalde romano que parece rescatado de los libros más tristes de la historia, Gianni Alemanno, es que quizá la derecha italiana, dividida y corrompida, no dure demasiado en el poder (todo depende de unas izquierdas que podrían conseguirlo si ponen, con lucidez y algo de humildad, los intereses colectivos por delante de unos egos enfermizos) y para cuando estuviera lista la medida las primeras manifestaciones ya podrían ser de "los suyos"... ¿será por eso que no se habla mucho de la propuesta en España?

El alcalde postfascista de Roma quiere una tasa anti-manifestaciones

Traducido del francés por J.A. Pina

Gianni Alemanno, alcalde de Roma

Aunque no se reclama ya fascista, el alcalde de Roma Gianni Alemanno mantiene de antaño una gran imaginación cuando se trata de romper manifestaciones. Henos aquí que quiere instaurar una tasa a las manifestaciones que recorren las calles de la Ciudad Eterna. En esta época de austeridad en la que el líder de su partido y jefe del gobierno Silvio Berlusconi sangra las finanzas de las administraciones territoriales de la Península, Alemanno, que todavía lleva en su cuello la cruz celta, símbolo de los neofascistas transalpinos, está visiblemente inspirado por las 525 manifestaciones organizadas cada semestre en su ciudad. El edil les acusa de tener efectos sobre el turismo y de coste para los contribuyentes. Su medida es más que discutida. En la oposición,La Italia de los valores señala irónicamente que será necesario estudiar “una tasa sobre las palabras al viento de los políticos”.

Incluso los aliados de Alemanno son escépticos. La presidenta de la región, ex-sindicalista, Renata Polverini, le replica que la capital “es la sede las principales instituciones” y por lo tanto “inevitablemente objetivo de las manifestaciones”. Mientras el gobierno conoce su mayor crisis desde 2008, el líder de la formación La Derecha, Francesco Storace, se opone también a dicha propuesta. No quiere que “los primeros en pagar sean los partidos de centro derecha”, si tuvieran que manifestarse en caso de alternancia.

Visto en L'HUmanité en español

Comments

Últimes Notícies