Van pasando los meses de crisis pero, según acaba de informar Eurostat en su comunicación del 1 de octubre, la tasa de paro del área euro de la UE se mantiene estable en el 10.1%, en tanto que para toda la UE se queda en el 9.6%.
La tasa de desempleo del área del euro (EA16) ajustada estacionalmente no ha experimentado cambios en agosto en relación al mes de julio. En relación al año anterior (agosto del 2009, que era del 9.7%) sí ha sufrido un incremento, igual que la de toda el área de la UE (UE27) que ha subido 4 décimas desde agosto del 2009.
El paro distribuido entre hombres y mujeres:
Eurostat estima que 23.066 millones de hombres y mujeres en toda la UE27, de los cuales 15.869 millones pertenecen al área del euro, carecían de empleo en agosto del 2010, lo que significa un incremento de personas en paro en relación al mismo mes del año pasado de 894.000 personas en la UE27 y de 569.000 were en el área del euro, a pesar de que en relación al mes anterior se ha producido un ligero descenso de 20.000 personas menos en el área euro y 60.000 en la UE-27.
Las enormes diferencias de las tasas de paro en Europa
Entre los estados miembros, las tasas de desempleo más bajas se registran en Austria (4.3%) y Holanda (4.5%), y las más altas en España (20.5%), Letonia (19.5% en el segundo trimestre del 2010), Estonia (18.6% in el segundo trimestre del 2010) y Lituania (18.2% mismo periodo).
Si comparamos la evolución del paro con el año anterior, la tasa de desempleo cayó en siete estados miembros, permaneció estable en uno y aumentó en diecinueve. Los mayores descensos del paro se registraron en Malta (7.2% to 6.2%), Austria (de 5.2% al 4.3%) y Alemania (del 7.6% al 6.8%). Los mayores incrementos se dieron en Estonia (del 13.5% al 18.6% entre los segundos trimestres del 2009 y el 2010), Lituania (del 13.5% al 18.2% para los mismos periodos) y Bulgaria (del 7.0% al 10.1%).
La tasa de paro aumenta para hombres y mujeres, y parece descender enntre las personas más jóvenes.
Entre agosto del 2009 y agosto del 2010, la tasa de desempleo para los hombres aumentó del 9.5% al 9.9% en el área euro, y del 9.3% al 9.6% en la UE27. La tasa de desempleo de las mujeres se incrementó del 9.9% to 10.3% in the euro area and from 9.1% al 9.6% la UEU27.
En agosto del 2010, la tasa de desempleo entre las personas más jóvenes (de menos de 25 años) fue del 19.8% en el área euro y del 20.2% en la UE27. En ambas áreas la tasa disminuyó por segundo mes consecutivo. En agosto del 2009 fue del 20.1% y el 20.4% respectivamente. Las tasas más bajas se observan para Austria (8.5%), Alemania y Holanda (del 8.8% en ambos países), y las más altas en España (41.6%), Lituania (37.6% en el segundo trimetres del 2010) y, para el mismo periodo, en Estonia (37.2%). (Habría que conocer el afecto estadístico sobre el desempleo de las personas jóvenes el retorno a los estudios de muchas de ellas que no ven ningún futuro en el mercado laboral con el nivel académico que habían alcanzado antes de la crisis.)
Fuera de Europa:
En los Estados Unidos la tasa de desempleo fue del 9.6% in agosto del 2010, y en Japon del 5.2% en el mes de julio del mismo año.
En gráfico:
Fuente: Eurostat.