Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Eugénio Rosa habla de las políticas de ajuste de Portugal
Àngels Martínez i Castells.

eugeniorosa.jpg

Contrariamente a lo que intenta hacer creer a la opinión pública el Primer Ministro José Sócrates, los partidos de la derecha y el pensamiento económico neoliberal dominante en los medios de comunicación, el problema más grave con el que Portugal se enfrenta en estos momentos no es el de los ingresos y el gasto público elevados, sino el de la deuda exterior que no para de crecer a un ritmo elevado.

En el 2009, según datos de Eurostat, los ingresos públicos de Portugal representaron un 41,6% del PIB, cuando en la UE27 fueron, de media, el 43,9% del PIB. En relación al gasto público, en el mismo año, y también en base a los datos del servicio de estadística de la UE, en Portugal llegó al 51% del PIB, cuando en la UE27 la media representa un 50,7%. Por lo tanto, Portugal, tanto en ingresos como en gasto público está en la media de los países de la U.E, aunque, por el lado de los ingresos, existe una profunda injusticia fiscal y, por el lado del gasto, una mala utilización de una parte del mismo. La derecha y los defensores del pensamiento económico único en los medios de comunicación mienten descaradamente cuando afirman que los ingresos y los gastos públicos en Portugal son mucho más elevados que en la UE.

El grave problema que el País debe hacer frente en este momento, y que el gobierno y toda la derecha ignoran o deliberadamente ocultan es la elevada y crecente deuda externa de Portugal, Y este grave problema no se resuelve con las medidas anunciadas por el gobierno ni con las que el PSD y el CDS quieren imponer. La elevada y creciente deuda externa viene determinada por el elevado déficit de la Balanza de Pagos. Sólo en los 5 años y medio de gobiernos Sócrates (En2005/Jul2010) la suma de estos déficits alcanzó los -96.135 millones de €, ou sea, el correspondiente al 56,5% del PIB. Una parte muy significativa proviene del déficit permanente de la Balanza Comercial portuguesa. En cinco años de gobiernos de Sócrates (2005/2009), la suma de los déficits de la Balanza Comercial alcanzaron los -72.176 millones de €, o sea, el 84% del déficit acumulado de la Balanza de Pagos durante el mismo período (el resto son fundamentalmente intereses y beneficios).

Este elevado déficit de la Balanza Comercial portuguesa es el resultado de que Portugal importa mucho más de lo que exporta, y a que no produce ni siquiera lo necesario para satisfacer una parte importante del consumo interno. En 2009 por ej., el 84,5% de las importaciones y un 71,6% de las exportaciones eran bienes, o sea, productos destinados fundamentalmente a la industria y a la agricultura. Y a pesar de que los productos para la industria y la agricultura representaron una abrumadora mayoría de las importaciones y exportaciones portuguesas se ha producido en Portugal, en los últimos años, una profunda desindustrialización y una quiebra significativa de la producción agrícola y de la pesca. Según datos del INE, entre 1999 y 2009, el peso de la producción de la industria transformadora en Portugal, medido per el VAB (riqueza producida) diminuyó en un -18,6%, pasando de representar el 16,1% de la producción nacional a apenas un 13,1%. También fue importante la quiebra en la producción agrícola y la pesca puesto que disminuyó en un -15,6%, pasando, entre 1999 y 2009, del 3,2% para solamente el 2,7% del producto nacional. En consecuencia, y en especial durante los gobiernos de Sócrates (entre 2004 y 2009, el peso del producto de la Industria Transformadora en el producto nacional dimininuyó en -14,4% pasando del 15,3% a apenas el 13,1%) y el empleo quje en la Industria Transformadora representaba en el 1999 el 22,5% del empleo total do País, en el 2004 representaba sólo el 19,6%, y después de cinco años de gobiernos del PS, o sea, en el 2009, sólo representaba el 17% del empleo total en Portugal. En los 5 años de gobiernos de Sócrates se destruyeron en la Industria Transformadora portuguesa 255.000 empleos.

Las medidas que ha anunciado Sócrates y que pretenden una reducción brutal e irracional del déficit presupuestario sólo provocarán un empeoramiento de toda esta situación. Más allá de agravar la injusticia fiscal (el 79% del incremento de los ingresos procede de impuestos sobre las familias), repercutirán en una fuerte contracción del mercado interno, lo que provocará la quiebra de muchas empresas y disparará el desempleo y destrucción de la economía, y aumentando en consecuencia el déciti exterior con un augmento de la Deuda. Y con una economía destruída y sin crecimiento económico los llamados mercados (bancos y fondos) considerarán que Portugal tendrá dificuldades crecientes para pagar lo que pide prestado, aumentando entonces todavía más los tipos de interés de la Deuda. Para agravar más la situación, la baja tasa de ahorro de las familias portuguesas determinada por el anémico crecimiento económico (en el 2009, la tasa de ahorro de las familias en Portugal fue de apenas un 8,8%, cuando en la UE27 alcanzó el 13,7%) limita el recurso a la deuda interna para cubrir las necesidades de financiación del País, y acelera el recurso al crédito exterior.

Se trata de un círculo vicioso provocado por esta política absurda e irracional de deterioro social y de miseria, de destrucción económica, de aumento de la deuda externa, Se trata de una política sin visión de futuro. Por ello, los sacrificios que se imponen son inútiles porque al final Portugal todavía está más enduedado y más a merced de los acreedores extranjeros. Y cada día es más urgente acabar con esta política de corrida ciega hacia el abismo.

Visto en: Eugénio Rosa

Eugénio Óscar Garcia da Rosa es economista, doctorando en el ISEG y miembro del Gabinete de Estudios de la CGTP portuguesa, responsable del Gabinete Técnico de la Federación Nacional de los Sindicatos de la Función Pública.

Comments

Últimes Notícies