Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Dilma Rousseff, presidenta de Brasil
Àngels Martínez i Castells.

Neco Varella/EFE, via European Pressphoto Agency

Dilma Rousseff sucede, a pesar de los esfuerzos de la reacción, a Luiz Inácio Lula da Silva, de quien había sido Jefa de Gabinete. Dilma Rousseff se une al pequeñísimo grupo de mujeres que gobiernan estados importantes, junto a Cristina Fernández de KirchnerAngela Merkel . Son mujeres, sí. Han sido elegidas para la máxima responsabilidad, sí. Pero no por el hecho de ser mujer son iguales... (De hecho, estoy segura que la Merkel apostaba por el candidato de la oposición).

Pero José Serra, ex-gobernador de São Paulo, ha sido derrotado con un 44% de los votos frente al 56% que ha conseguido Dilma Rousseff. Para el triunfo de José Serra trabajaban también los que rigen el mundo desde Washington, los movimientos anti-abortistas  y las empresas privadas en las que quería hacer pivotar el desarrollo económico de Brasil. En cambio, Rousseff ha tenido que hacer frente a campañas de mentiras, descréditos y difamaciones que no se han podido demostrar.

A pesar de que se intentaba desvalorizar la figura de la nueva presidenta por no tener el carisma de Lula (¡como si su contrincante José Serra fuera el carisma en persona!), Dilma  Rousseff ganó ayer sobradamente en el norte y nordeste del país, y en los estados de  Rio de Janeiro y Minas Gerais.

dilma_rousseff_2010.jpgComo reconoce hoy la prensa de los Estados Unidos, la ciudadanía brasileña votó a una mujer pero sobre todo a un equipo y a un partido, el Partido dos Trabalhadores, que a pesar de haber reducido considerablemente las expectativas más de izquierdas en los dos mandatos de da Silva, ha combatido con éxitos importantes la desigualdad y la pobreza en Brasil. En el mismo sentido han ido las promesas de Dilma en la campaña: el objetivo de erradicar la pobreza se considera fundamental, y la candidata ya electa lo describió como "un abismo que nos impide ser una nación desarrollada". Pero fíjense que para conseguirlo apuesta por un mayor control del estado sobre la economía, especialmente el sector petrolífero... Todo lo contrario del programa de José Serra, que quería poner al sector privado y las grandes empresas energéticas, al mando de la economía del Brasil.

Dilma Rousseff ha conseguido articular un mensaje de campaña consistente, con la educación en primer término (es hija de un emigrante búlgaro y una maestra) seguida por la mejora de la sanidad, y la avala su pasado de luchadora. Esta abuela divorciada que desde muy joven se declaró socialista y que con el golpe de estado de 1964 formó parte de las guerrillas urbanas, luchó contra la dictadura militar de su país, fue torturada y encarcelada, sigue demostrando que es una mujer consciente y comprometida, una mujer demasiado fuerte para ser vencida.

Comments

Últimes Notícies