Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Un millón de firmas para una Europa social
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

francis_wurtz_.jpg

En el segundo día del Congreso, se debatieron con intensidad las soluciones que la izquierda europea podía oponer a las catastróficas políticas catastrófica neoliberales. En diversas intervenciones se valoró que los enormes movimientos sociales que se están produciendo en toda la Europa de muestran que la gente no puede soportar por más tiempo las medidas de austeridad del capitalismo ni la supremacía de los mercados sobre sus derechos y sus necesidades. El sistema financiero no puede seguir controlando la vida de las personas ni imponer medidas reaccionarias contra el modelo social europeo.

"Sólo las iniciativas europeas fuertes pueden ofrecer una alternativa sistemática a una economía basada en los mercados. En consecuencia, debemos mostrar nuestra voluntad de responder al desafío lanzado recientemente por la Unión Europea a la ciudadanía europea con el "Fondo europeo para la estabilización financiera" y los planes
de austeridad en todos los países como parte de las exigencias de los mercados financieros", explicó Francis Wurtz. El ex eurodiputado defendió que un plan de acción fuerte debe pasar por la "iniciativa ciudadana", y que sea la ciudadanía europea la que proponga directamente una nueva legislación con un millón de firmas recogidas en por lo menos un tercio de los estados miembros de la UE.

En opinión de Wurtz, la imposición sobre las transacciones del capital es necesaria, pero no lo suficiente, y el BCE debe crear dinero para apoyar la creación de un Fondo Europeo para el Desarrollo Social, frente a los fondos europeos de estabilización financiera.

En el desarrollo posterior de los trabajos, Wurtz incorporó a su propuesta original la defensa de los servicios públicos europeos y la Europa social como parte integrante de la iniciativa legislativa europea, aunque en el discurso final después de su proclamación como nuevo presidente Laurent citó estos ejes: poner el euro al servicio de la creación de empleo; modificar los estatutos del BCE; abandonar el fondo de estabilidad financiera de la UE actual; crear un Fondo de Desarrollo Social Europeo e imponer una tasa a las transacciones financieras "puesto que ajustan el cinturón de los europeos".

Nadie en el Congreso pretendía, como quieren ridiculizar unos cuantos, que con un millón de firmas se acabe con el capitalismo. Pero si puede ser un instrumento de clarificación y de cambio. En cuanto esté aprobado el texto definitivo de la propuesta será el momento de ponernos a trabajar en una gran campaña explicativa que permita no sólo recoger el millón de firmas necesarias, sino dar a conocer el nefasto comportamiento de la política monetaria europea, de los fondos de estabilización, de los planes de ajuste, de las privatizaciones y la piratería de los servicios públicos... Por trasformar Europa en otra Europa posible: una Europa Social.

Hablan del tema: Ventanas del Falcón
Progreso y Diversidad
El blog de PR y se dan más informaciones en este blog.

Comments

Últimes Notícies