Titular notícies
José Luis López Bulla MÁS SOBRE EL CAINISMO SINDICAL
José Luis López Bulla


Precisamente porque no creo que la situación creada en Fiat (Mirafiori) nos sea lejana insisto en las anteriores reflexiones que ya inicié en CAINISMO SINDICAL. Y, al igual que Pereira, sostengo lo que dejé escrito. Ahora bien, soy del parecer que –además de la ofensiva contra la Fiom, que lo es igualmente contra la CGIL-- hay otra intención: laminar el convenio colectivo nacional. No sólo es la derecha económica (y, por supuesto) la política, hay sectores no irrelevantes de la acera de enfrente que están indisimuladamente por la labor; véase las recientes declaraciones (de hoy mismo) del renacido Walter Veltroni en: "La parola chiave deve essere…”


Debo aclarar que no contrapongo el convenio estatal con el de empresa. Esta es una práctica española que nos ha dado un poder contractual difuso a lo largo y ancho del territorio. Pero una cosa es eso (no contraponer) y otra muy distinta la ofensiva (que en España tuvo su momento y sus conspicuos adalides, que están esperando su momento para saltar felinamente) contra el convenio estatal, especialmente en nuestras economías que se caracterizan por un inmenso archipiélago de pequeñas y pequeñísimas empresas.


Pues bien, oído cocina al viejo refrán que nos viene de antiguo, a saber, "Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar". Según explica Covarrubias, en su "Tesoro de la lengua castellana o española" (1611): "pelar a un hombre las barbas es grande afrenta" y explica el refrán de la siguiente manera:"’Quando vieres la barba de tu vezino pelar, echa la tuya en remojo’; si vemos seguirse algún daño a los que son de nuestra condición y trato, devemos temer que otro día avrá de acontecer por nosotros, y prevenirnos para que el golpe no sea tan recio." [Como se habrá visto hemos respetado la antigua grafía que usaba el maestro
Sebastián de Covarrubias] Atención, pues, a tan desalmados barberos.
Últimes Notícies