LA REFORMA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES

Carlos Bravo es uno de los sindicalistas españoles más capaces. Aunque no lo hemos descubierto ahora vale la pena recordarlo. Pues bien, precisamente hoy que se ventila lo del Balón de Oro (con candidatos de fuste como Iniesta, Messi y Xavi) podríamos establecer la siguiente analogía: si hubiera algo parecido en el sindicalismo, no hay duda de que Carlos Bravo estaría en el podio. Y para muestra, un balón, digo un botón: publicamos a continuación un trabajo de nuestro compañero para general conocimiento de las cofradías sindicales, españolas y europeas. Justamente en estos momentos tiene una gran actualidad.
No es de esos documentos para leer en diagonal: esa peste de manía pija que, según parece, está muy repartida allende y aquende los Pirineos. Ha salido publicado en la revista de la Fundación Primero de Mayo, pero no he visto que, en las blogosferas sindicales, se haya difundido como corresponde. Por eso, lo hacemos aquí: hay que clicar en http://www.1mayo.ccoo.es/nova/files/1018/Informe26.pdf.: Criterios y alternativas para abordar una nueva reforma del sistema público de pensiones en el marco del Diálogo Social. Es imprescindible tomar notas, subrayar y hacerse la chuleta para las intervenciones en reuniones, foros y demás eventos.
Radio Parapanda. LA IZQUIERDA A LOS PIES DE FIAT. Una delicadeza de The Parapanda Tribune. Escribe Antonio Lettieri.

Font: