Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Euromemorandum 2010/2011
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

Un documento importante elaborado por los Economistas Europeos por una Política Económica Alternativa para Europa en versión castellana. Con el título "Haciendo frente a la crisis: Austeridad o Solidaridad", quienes forman el Grupo Euromemorandum (economistas de toda Europa) que se reunieron en Grecia para sentar las bases de crítica y propuestas a la crisis europea, recorren temas tan fundamentales como el pleno y buen empleo, el desarrollo sostenible, la fiscalidad y la lucha contra la pobreza y la necesaria coordinación de las políticas económicas frente a una Unión Monetaria que con la crisis ha exacerbado las grandes desigualdades existentes entre los distintos Estados europeos.

no-austeridad-europea.jpg

Una rica colección de datos fundamentales, análisis y propuestas para reemplazar el desacreditado Pacto de Estabilidad y Crecimiento por un compromiso de fomento el pleno empleo, con la creación de eurobonos garantizados por todos los gobiernos de la UE demostraría que existe la voluntad de encontrar una solución colectiva basada en la solidaridad.

En el Euromemorandum apuesta por la creación de puestos de trabajo del tipo de los que la OIT llama "buen empleo", promoviendo asimismo la sostenibilidad ecológica y la igualdad de género. La inversión pública debe crear puestos de trabajo especialmente para las personas jóvenes, las que padecen desempleo de larga duración y otros grupos vulnerables, y siguen insistiendo (como ya hicieron en trabajos anteriorres) que un componente clave de la política de empleo es la reducción de la jornada de trabajo, y como primer paso el tiempo de trabajo máximo en Europa debería reducirse de 48 horas a 40 horas semanales al tiempo que denuncian las iniciativas recientemente propuestas de aumentar la edad de jubilación.

Otros apartados sumamente interesantes son el de fiscalidad y programas de lucha contra la pobreza, con la propuesta de armonizar los tipos impositivos europeos para poder hacer frente a su disparidad. En este sentido, propugnan abolir los impuestos de tarifa plana, aproximar los tipos impositivos sobre la renta personal y de las empresas y armonizar los impuestos sobre el patrimonio en toda la UE.

no-a-la-austeridad.jpg

Los Economistas Europeos por una Política Económica Alternativa urgen eliminar los paraísos fiscales y los arbitrajes impositivos de las corporaciones, y poner en práctica un programa eficaz de lucha contra la pobreza dirigido a grupos específicos (niños, mujeres, personas ancianas y desempleadas), con medidas para luchar contra los trabajadores-pobres. Los países con menos pobreza infantil son las que tienen los impuestos más altos.

Finalmente, por lo qeu al desarrollo sostenible se refiere, instan a adoptar un enfoque concertado en la UE y sus Estados Miembros para reducir la huella ecológica y desbloquear la falta de progresos en las negociaciones mundiales, entre muchas otras medidas.

El texto, en su integridad, pueden leerlo aquí:

votar

Comments

Últimes Notícies