Titular notícies
José Luis López Bulla TOXO Y CÁNDIDO CONOCEN EL PAÑO
José Luis López Bulla

No están las cosas como hace una semana. Vale la pena echar un vistazo al panorama para ver hasta qué punto han empezado a cambiar las cosas. ¿Qué rasgos predican las novedades que hay en el escenario? Primero, la salida del fortín sindical con la recuperación de la propuesta de un pacto social, de Estado, que fue el telón de fondo del discurso de Toxo en la clausura del Congreso de Comisiones Obreras; segundo, los primeros movimientos del Gobierno que –aunque insuficientes todavía— parece que se orientan a una primera deconstrucción de algunas de las disposiciones más duras de la llamada reforma laboral; tercero, la entrada en escena de la patronal en ese territorio con una incipiente voluntad de negociar. Recuerde el alma dormida y despierte: estamos asistiendo a los primeros efectos de la huelga general del 29 de septiembre.


Parece, pues, que algo ha cambiado. Es como si alguien hubiera tomado nota de que el gobierno iba a cosechar un descomunal batacazo en las próximas consultas electorales, enviando al PSOE a un largo viaje a través de un
agujero de gusano en el espacio-tiempo de la política. Y, puestos a considerar, establecemos la hipótesis –a verificar in itínere—que, en cierta medida, la irrupción de Rubalcaba tiene algo que ver en todo esto. No conviene, sin embargo, exagerar, pero Zapatero ya no tiene todo el tricornio puesto en la cabeza.


Toxo y Cándido saben qué se traen entre manos. De ahí que hayan optado por un magistral dribling que, en todo caso, debe ser más explicado como exigía nuestro amigo Antonio Baylos en
EXPLICAR, INFORMAR, DEBATIR: HACER POLÍTICA. En otras palabras, vale la pena informar al personal y debatir con él las razones que han llevado a las direcciones sindicales a provocar un nuevo momento.
Últimes Notícies