Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Plataforma ciudadana contra los desahucios
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

afectadoshipoteca.jpg Vale la pena dar la máxima difusión a las acciones de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en una época en la que las personas trabajadoras viven en una precariedad difícilmente imaginable hace unos años, y cuando se pierde trabajo y vivienda ante la pasividad --por no decir complicidad-- de quienes deberían velar por el interés de la mayoría, pero, de manera especial en tiempos de crisis, por los derechos humanos y de ciudadanía (derecho al trabajo y a una vivienda digna). Pueden consultar la página web, donde se explica cómo un grupo de personas han iniciado con éxito una campaña para que los ayuntamientos se posicionen en la grave problemática que afecta a ya casi 300.000 familias en todo el estado: la injusta regulación hipotecaria que hace que las personas no sólo pierdan sus viviendas sino que encima se queden con buena parte de la deuda, con una condena financiera de por vida.

adhesiu-estebancoengana.jpg

Entre 2007 y 2011 se producirán cerca de 500.000 ejecuciones hipotecarias en el estado español. Centenares de miles de familias que serán desahuciadas de sus casas por las mismas entidades financieras que han provocado la crisis y que han sido rescatadas con dinero público.

Estamos de acuerdo con la PAH que los efectos más dramáticos de perder la casa donde vives se manifiestan en el ámbito municipal. Allí se viven los brutales, injustos y masivos desahucios. Y las personas afectadas acuden a los ayuntamientos en busca de amparo y ayuda, difícil de hacer llegar a las víctimas de los desahucios porque en tiempos de crisis los recursos para los ayuntamientos también son más escasos que nunca.

Ciudadanía y ayuntamientos deben unirse para frenar los desahucios, y en la web antes citada podrán encontrar información tanto los ayuntamientos que se sientan interpelados por esta injusticia "legal" que afecta derechos fundamentales, como aquellas personas, directamente afectadas o no, que pueden poner en manos de los diferentes partidos con representación en su ayuntamiento, instándoles a presentar la moción y demostrar que están dispuestos a apoyar a las familias afectadas por las ejecuciones hipotecarias y los desahucios.

En este video se puede presenciar el momento como el Ayuntamiento de Sant Adrià (pionero en este tipo de actuaciones), aprobó una moción presentada por ICV/EUiA en apoyo a la propuesta de regular la dación en pago, invitando a los miembros de la PAH a presentarla. Ojalá pronto crezca la lista de todas las personas y ayuntamientos que se suman a esta iniciativa de humanidad y justicia.

stop-desahucios.jpgY en este otro video puede verse cómo consiguieron frenar, temporalmente, un desahucio. Para mí, ha resultado especialmente impactante la lectura que se hace de la Constitución española --la Ley Suprema que debería ser aplicada y respetada mientras no se cambie, y en la se reconoce el derecho a la vivienda-- en momentos de extrema tensión:

votar

Comments

Últimes Notícies