No son días nada gloriosos para las izquierdas. Al contrario. Parece que el virus neoliberal que tan bien describió Samir Amin nos haya debilitado las defensas, nos haya dejado sin discurso (casi diría sin coraje) en mesas de negociaciones donde ya sabemos que las cartas están marcadas. Escribía ayer en un blog lúcido y amigo que, además, los "técnicos" en el asunto presentan esta negociación como la que no sólo es necesaria sino casi definitiva sobre pensiones, cuando debemos ser conscientes que si al final la aplicación de los cálculos actuariales sigue dando unas cifras demasiado elevadas para su avaricia (y sobre todo si no se produce un incremento de las pensiones privadas en el país de las pensiones públicas de triste o infra supervivencia) los capitales-mercados volverán a la carga con la misma osadía, la misma prepotencia, los mismos modelos absurdos, las mismas razones de cloaca… Tampoco somos un país para viejos, (en el blog de Dempeus per la salut pública se denuncia que en algunas residencias de ancianos de la Comunidad Valenciana empiezan a levantarlos de la cama a las 4 de la madrugada por falta de personal… para que todos puedan desayunar a las 9). Pues este es el futuro, vestidos y helados desde las 4 para desayunar 5 horas más tarde, mientras la pensión que ha expulsado el ordenador después de sofisticadas fórmulas con múltiples variables complices, concluye en engaños infrahumanos.
Alguien sabio dijo, no recuerdo quien, que el grado de civilización de una sociedad se mide por cómo trata a las personas mayores. Pues ya ven cómo las tratamos aquí, que sólo se consigue mantener una vida digna en la austeridad --que no es nada nuevo para muchas generaciones de españoles y españolas) si las “redes sociales” de las que el ministro habla (en definitiva, el trabajo no remunerado de tantas y tantas mujeres) pueden seguir utilizándose como amortiguador social de tanta injusticia, desfachatez y falta de respeto.
En cambio, me han gustado las declaraciones del coordinador federal de Izquierda Unida señala sobre el principio de acuerdo alcanzado que “los responsables de este ataque a los derechos de los trabajadores son el Ejecutivo socialista, el capital financiero y la derecha política de este país”, mierntras valora que “no hay razones objetivas para hacer un recorte de pensiones en este momento. Estamos ante un grave recorte de las pensiones futuras y un alargamiento generalizado de la edad de jubilación. Aunque muchos trabajadores están haciendo hoy sus cálculos para ver cómo va a quedar su situación, lo que sí saben ya es que cobrarán su pensión durante menos tiempo y que ésta será más baja”.
Lara ha realizado esta valoración una vez conocidas las primeras informaciones del principio de acuerdo alcanzado la pasada madrugada entre el Gobierno y los interlocutores sociales sobre la reforma del sistema público de pensiones. En su opinión, “las pensiones de millones de personas significan un asunto tan importante y de tanto calado que debía de haber tenido lugar un debate nacional” sobre esta cuestión y que “los ciudadanos se pudieran expresar en las próximas elecciones”, mucho más teniendo en cuenta que ninguno de los dos partidos mayoritarios llevaban en su programa electoral ninguna propuesta de reforma.
“Para nosotros y para muchos economistas de este país –insiste- no hay razones objetivas para hacer un recorte de pensiones. Esta reforma no es urgente, ni debería ser inmediata”. Señala, además, que por lo conocido hasta ese momento “el Gobierno se sale con una parte importante de sus objetivos: recortar las pensiones a millones de personas y facilitar el incremento de los planes privados de pensiones por parte de la Banca, que tiene muchísimas ganas de hacer un bocado de negocio con las pensiones” (...) Seguir leyendo el comunicado en la web de Izquierda Unida
Blogs amigos que están de acuerdo con las declaraciones de Cayo Lara:
Soto en Cameros, Relatando desde el Bajo Llobregat, Kabila, abloguear, Desde la cantera, punts de vista, Multiverso Incognoscible, Ciberculturalia, The Fuente Palmera Times, La Terca Iutopía, Agua Va!!!, Viramundeando, Maldice que no es poco, Quien mucho abarca Sara Mulet, ceronegativo, Cuando murió el vino, La Ratera, Moscas en la Sopa