Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Conspiraciones de millonarios y Hugo Chavez
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

pool-view-of-the-lodge-at-007.jpg

Mientras siguen la reuniones de Davos en las que lo más destacado parecen ser las declaraciones de Merkel y Sarkozy en su conjura particular para "defender el euro" de nuevos ataques especulativos, el Guardian informa que unos 200 de los individuos más ricos y poderosos de los Estados Unidos de las finanzas, las grandes empresas y la derecha política se reunirán este domingo en California, cerca de Palm Springs para disfrutar no sólo de las piscinas de Rancho Mirage, sus tratamientos de spa y sus pistas de tenis, sino sobre todo para conspirar lejos de las miradas indiscretas de cámaras de televisión.

Se trata de una reunión de hombres y mujeres dispuestos a luchar contra el gobierno de Obama y lo que creen sus ataques a la libre empresa libre y la riqueza sin límites. De hecho, en la invitación puede leerse: "Nuestro objetivo es hacer retroceder los ataques implacables y que los dirigentes electos rindan cuentas." The Guardian no deja de considerar irónico que quienes hablan de rendir cuentas sean los dos hermanos Koch piden que la administración les rinda cuenta a ellos y a otros tantos "tea-partistas".

La referencia a la responsabilidad de los líderes electos de Estados Unidos debe ser una metáfora, teniendo en cuenta que la reunión ha sido convocada por dos hermanos que nunca han sido elegidos para cargos públicos... aunque reúnen entre los dos la segunda mayor en los EE.UU., y están utilizando sus fabulosas riquezas para impulsar sus intereses particulares y distorsionar el proceso político de Estados Unidos con sus cabildeos en el Congreso que les cuestan decenas de millones de dólares. Todo ello para poner freno a las regulaciones, combatir lo que ellos consideran "alarmismo" del cambio climático y la sanidad "socializada".

La contra-reunión no queda en manos de grupos u organizaciones por un mundo distinto, sino que se celebrará en California de forma abierta, no secreta, con una mesa redonda destinada a resaltar los efectos perniciosos de las Koch en el proceso democrático, y entre los oradores del panel estará Robert Reich, que fue secretario de trabajo con Bill Clinton. En este blog hemos publicado algunos de sus artículos, y de su pensamiento que desprende que los Koch representan lo que él llama la "tormenta perfecta" que está azotando la democracia estadounidense.

También Rick Jacobs, fundador de la Courage Campaign y que asistirá a la contra-reunión de domingo ha declarado en relación a los hermanos Koch: "Lo que estamos viendo es una forma de soborno legalizado (...) ahí están los hermanos Koch con su riqueza desenfrenada, utilizándola para dar forma a la sociedad como mejor les parezca. Es nuestra obligación hacer todo lo posible para detenerlos."

De hecho, las críticas parecen muy fundamentadas porque los hermanos Koch tratan de influir en la política en favor de propios intereses personales y corporativos. Ejercen presión para reducir los impuestos personales y empresariales, lo que les beneficia por partida doble como contribuyentes individuales y como propietarios de una empresa con una facturación anual de unos cien mil millones de dólares anuales. Desde el año 2006 los Koch han financiado "think tanks" y campañas que ponen en duda el cambio climático ya que como magnates del petróleo y el carbón figuran entre los 10 mayores contaminadores del país, mientras aportan una financiación que no parece tener fin al Tea Party.

En fin, que los multimillonarios de este mundo siguen conspirando y apretando las tuercas al resto del personal. No me digan entonces que, después de leer este resumen de la noticia y vivir todo lo que se está viviendo y padeciendo con la crisis --y al margen de lo que cada uno opine, aplauda o discuta sobre Hugo Chávez-- no vienen muchas ganas de que alguien llame por teléfono a los Koch, a los Botín, y a tantos otros que se creen que su economía está por encima de la democracia y los intereses de la mayoría, y sostenga una conversación de ese tipo:

votar

Comments

Últimes Notícies