Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. El pueblo egipcio ha dimitido a Mubarack
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

11-02-2011-18-00-49.jpg

(sigan en directo lo que sucede en Egipto pinchando sobre la imagen)

Hoy es día de celebración, de risas, de júbilo aunque las lágrimas corran por todas las mejillas, de sentirse héroe en colectivo, de pellizcarse para verificar que se está vivo, de enorgullecerse porque ha caído otro dictador... De sonreir a la historia con afecto porque hemos vivido otra revolución.

Puede leerse en Al Jazeera que la multitud canta en la plaza Tahrir "Hemos derribado el régimen", mientras que muchos lloran, gritan y se abrazan.

Mohamed ElBaradei, uno de los líderes de la oposición, ha calificado el momento como el "día más grande de mi vida", en declaraciones recientes a la agencia de noticias Associated Press. "El país ha sido liberado después de décadas de represión", dijo. Yo le corrijo. El país se ha liberado a sí mismo!... no quitemos protagonismo a quienes lo tienen.

"La sensación de euforia es simplemente indescriptible", dice el corresponsal de AlJazeera en el palacio presidencial de Mubarak, donde se habían reunido al menos diez mil activistas a favor de la democracia.

"He esperado, he trabajado toda mi vida adulta para ver el poder de la gente en primer plano. y mostrarse. No tengo palabras." Estas declaraciones son de una mujer activista, Magdi Dina, en la Plaza Tahrir. Y sigue diciendo, con acierto: "El momento no es sólo acerca de Mubarak y su renuncia, el momento es del poder popular que ha logrado el cambio que nadie creía posible ...."

En Alejandría, la segunda ciudad de Egipto, el corresponsal describe una "explosión de emoción". Dijo que cientos de miles de personas lo están celebrando en las calles.

La ira en la televisión estatal

Miles de personas había bloqueado hoy mismo las entradas y salidas de la la televisión estatal, acusando a la emisora de apoyar al gobierno actual y no informar con veracidad de las protestas. Ahora, finalmente, se puede saber que "el ejército se apartó y la gente pudo entrar en el recinto de la televisión entre la alambrada de púas" según informa el corresponsal de Al Jazeera desde el mismo edificio de la televisión estatal.

El palacio presidencial

Fuera del palacio presidencial de Heliópolis, donde se habían reunidoal menos diez mil manifestantes en El Cairo, otra corresponsal de Al Jazeera informó de que había una fuerte presencia militar, pero que no había "ningún indicio de que los militares fuese a reprimir a los manifestantes" .

Los tanques y los militares se habían desplegado para reforzar las barricadas alrededor del palacio. La corresponsal dijo que la multitud había entrado en un frenesí cuando se vio a dos helicópteros en el aire alrededor de los terrenos del palacio. Sigan leyendo en Al Jazeera, y sigan alegrándose por una nueva revolución democrática, por un pueblo que se ha creído, ha sabido y ha demostrado que él es el poder, y que esa es de verdad la democracia.

...Mañana empezará la difícil transición.

votar

Comments

Últimes Notícies