Titular notícies
José Luis López Bulla SANIDAD: Recortes esperpénticos
José Luis López Bulla


Recordando a Josep Lluís Lligonya




El otro día hablaba de la poda de los servicios públicos. Mi tesis es que, además de la gravedad de la amplitud de los recortes, lo más preocupante es el modelo a que apunta. Más todavía, quienes más dañados saldrán de toda esta impúdica operación serán los sectores más desvalidos: en el caso de la sanidad serán los enfermos. Elemental, pero hay que caer en esa elementalidad.



Pues bien, esa lobotomía contra lo público adquiere unas características esperperpénticas: en el caso del Hospital del Mar (Barcelona) sus gestores –según dice la prensa—están pensando en que las sábanas no se cambien cada día. Porque afirman esos caballeros que eso cuesta un dineral. Para no infundir excesivas sospechas todavía no han aclarado cuál será la frecuencia del cambio de sábanas. ¿Qué hay otras cosas más importantes? Sin duda. Pero esta es una muestra de la bulimia de los gestores.



En mi opinión es urgente dar una respuesta urgente y masiva a todo el vendaval. Urgente, porque a toro pasado es poco eficaz. Masiva, ya que el problema afecta al conjunto de la sociedad. Y, como diría Ferran Monegal, ¡alerta!. La respuesta no puede ser invertebrada, esto es, por corporaciones. Los médicos por un lado, otras categorías profesionales de la sanidad por otro lado; los sindicatos por aquí, los movimientos sociales por allá… Una respuesta vertebrada. Hay que plantearse una respuesta vertebrada.



Pido disculpas por decir obviedades. Pero, a veces, puede ser útil recordarlas. Por ejemplo, en mi casa –cuando yo era niño chico— me recordaban siempre una obviedad porque nunca hacia caso a lo que me decían: “Niño, apaga la luz que corre el contador”. Sólo hice caso cuando me dieron un bofetón que me dejó la cara colorá durante un par de días.



Últimes Notícies