Homenaje a Georges Séguy.
"No son los asalariados los que tienen que adaptarse a la Confédération Général du Travail; es la CGT la que debe adaptarse a los asalariados. Mohammed Oussedik, secretario confederal desde el congreso de Nantes, está convencido que la CGT debe hacer que sus estructuras evolucionen para representar mejor a los trabajadores de hoy". [Oú vont les syndicats ? Le Monde diplomatique, diciembre de 2010]
Bien dicho. Esta es una de esas obviedades que debería retener el sindicalismo confederal europeo. Indudablemente de tan sensata concepción se desprenden muchas reflexiones. De momento se me ocurren dos. La primera: la representación no es algo administrativo o meramente organicista. La segunda: la representación, tanto en el centro de trabajo como en los ámbitos supraempresariales, no es algo separado de lo que tradicionalmente llamamos el proyecto sindical. La práctica sindical es el proyecto-que-se-organiza: el proyecto organizado mediante la representación. Así pues, son dos cuestiones inescindibles. Permítaseme la analogía en términos musicales: es como, por ejemplo, la Novena Sinfonía (Beethoven); la partitura y su interpretación por la Orquesta son partes inseparables.
Aprovecho que hablo de la CGT. Nuestros amigos franceses se desvivieron por CC.OO. en tiempos antiguos. Durante muchos años ayudaron ininterrumpidamente nuestra lucha contra el franquismo. Un ejemplo, sólo uno: la CGT corrió con los gastos de la Delegación exterior de Comisiones Obreras en París, que dirigían nuestros compañeros Angel Rozas, Carlos Elvira y Pedro Cristóbal. Pienso que sería adecuado que un día de estos se hiciera un homenaje al sindicato francés por nuestra parte. Más, que alguien historiara o relatara –tal vez Javier Tébar o Juanito Moreno-- aquella vertiginosa actividad de la DECO.
Radio Parapanda. UNA ENTREVISTA SOBRE EL DERECHO DE HUELGA EN CHILE con Antonio Baylos.
[De aconsejable lectura mientras oimos una saeta al paso de La Greñúa en el Campo del Príncipe, Granada. Aclaramos que Granada es una ciudad que está cerca de Santa Fé, capital de la Vega del Genil]
