Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Los beneficios del IBEX y el déficit público
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

el-roto-paraisos-fiscales.gif

Miren ustedes que eso no es vida, tan preocupados como estamos por el déficit público, contando hasta el céntimo el posible ajuste que podemos sugerir, acusándonos unos a otros y otros a unos de colapsar los servicios de Urgencias, de ir demasiado al médico (¿habremos confundido los CAP con parques temáticos?) y solicitar ayudas cuando las necesitamos después de una vida de trabajo en la que hemos pagado todos los impuestos a rajatabla, y ahora resulta que nuestros políticos son manostijeras en pleno brote, y van y nos amenazan con listas de espera más largas, cierres de centros de asistencia y con retrocesos en la sanidad pública, la enseñanza y los servicios públicos absolutamente intolerables.

Tienen la desfachatez de decirnos que hemos vivido como reyes, muy por encima de nuestras posibilidades, y que ahora tenemos que pagar nosotros tanta bonanza con llanto y rechinar de dientes.

crematorio.jpg

Estos mismos días están dando una serie en televisión ("Crematorio") donde se cuentan los pelotazos de la construcción, la vinculación de empresarios y políticos con mafias de todo tipo, y una de las actrices, muy en su papel, consuela a otra de que debe pasar un día en el calabozo explicándole que "esto sucede precisamente en las mejores familias". Lo máximo que puede pasar, "tres o cuatro años de purgatorio en la cárcel, y luego sales para disfrutar de tu riqueza"...

La serie, por si ustedes no saben de qué va, sucede en la costa valenciana.... De ella dice Canal+ que es "una serie valiente, moderna, rica y compleja, que refleja sin concesiones lo ocurrido en España en los últimos años. Una época muy reciente en la que la voracidad desmedida y la manera de entender el progreso han calcinado todo cuanto encontraban a su paso". Está basada en la novela de Rafael Chirbes (Premio Nacional de la Crítica 2008), y aprovechaba para ponerme al día de capítulos atrasados cuando me entero también que "Irlanda, Holanda y Luxemburgo, con tributaciones ventajosas sobre los beneficios, son las naciones elegidas por las grandes compañías españolas del Ibex 35 para abrir sociedades de inversión."

Sugiere elEconomista.es que "podríamos referirnos a las naciones anteriormente citadas como 'paraísos del Ibex'. Hasta 18 grandes compañías del selectivo español que, en 2010, obtuvieron más de la mitad de sus ingresos en el exterior, han creado en alguno de ellos sociedades de inversión (hay 82 con matriz española), filiales que actúan como centro de operaciones para un mercado global". Y sigue explicando que esta política que resulta beneficiosa para los accionistas de estas empresas es, sin embargo, claramente contraria a los intereses de las Arcas del Estado español. De este modo, y mientras que los beneficios de estas empresas en el exterior no paran de subir, la recaudación por el Impuesto de Sociedades en España acumula tres años de caída y ha descendido un 71,4%.

Y si quieren más información en pormenor, sepan que "Telefónica ha creado en Irlanda Telfin Ireland, Inditex tiene ocho sociedades de gestión de cartera, don inmobiliarias y una sociedad de gestión de marca en Breda (Holanda); el Santander aúna hasta 30 sociedades repartidas entre Irlanda, Holanda y Luxemburgo; Endesa dispone de Endesa Capital Finance en Holanda; FCC y Ferrovial se han asentado también en los Países Bajos; BBVA, Red Eléctrica, Iberdrola, Abengoa o Acciona no se han quedado atrás.

Algunas como Repsol y Gas Natural van más allá y tienen, incluso, sociedades financieras en paraísos fiscales como las Islas Caimán y Bermudas..."

Pues nada, que entre viaje a la Isla de Man o a las Islas Cook de sus rendimientos, los grandes ejecutivos de estas compañías encuentran tiempo para reunirse con Rodríguez Zapatero y decirle cómo debe ser el ajuste en España (para los demás)... y sus alteregos oyen decir a Artur Mas que "no le temblará el pulso" a la hora de firmar los recortes de los servicios públicos... Pero es que así es la democracia tal como la entienden "los mercados".

Pues nada, que aunque la Semana Santa haya quedado atrás, ustedes lo sufran bien y sigan con el corazón en un puño, acongojad@s por "nuestra" responsabilidad en el déficit público (no la "de ellos", ya sean defraudadores de ficción o realidad, sino la "nuestra"...) porque nosotr@s, al parecer, y sin enterarnos, sí hemos vivido a lo grande. Y, si les apetece, vean el desenlace de este magnífico relato de corrupción en la costa valenciana mientras leen por enésima vez lo viajeros y poco cívicos que son los beneficios de nuestras más preciadas empresas patrias...

votar

Lectura insurgente recomendada: ¡Creced y mutiplicaros... pero YA!

Comments

Últimes Notícies