
Según un estudio de Grant Thornton sobre la base de un panel de 11.000 empresas privadas de 39 paises –que detentan el 80 % del PIB mundial—las mujeres representan el 20 por ciento de los puestos de dirección de las empresas a nivel mundial. La proporción de las mujeres en los equipos de dirección en ha caido a los niveles de 2004 contra el 24 por ciento del año anterior, 2009.
La distribución por paises es como sigue. Tailandia (45%), Georgia (40%), Rusia (36), Hong Kong y Filipineas (35). Los países con el porcentaje más bajo son India (9 %), Emiratos Árabes y Japón (8 %).
En http://www.internationalbusinessreport.com. está la documentación más pormenorizada para quien tenga interés en este asunto.
De los datos podemos sacar una primera conclusión : nadie duda del avance (desigual en todo el mundo) de los derechos de la mujer, pero –seamos claros como el agua clara-- una cosa son los derechos y otra es el bastón de mando que sigue en las manos del rudo varón. De ahí la novedad positiva que presenta el sindicalismo trasnacional, que todavía tiene que esmerarse muchísimo más.