LA FACTORÍA, LA CULTURA Y HUELGA GENERAL EN ITALIA
Homenaje a Margarita Xirgu
Con el legítimo orgullo de ser la revista de pensamiento social más leída, LA FACTORÍA de Carles Navales –ya en los ciberquioscos de Parapanda y los cuatro puntos cardinales de la rosa de los vientos— emite su número 54, correspondiente a los meses de Marzo y Abril. Está mayoritariamente orientada a los grandes temas sociales de estos últimos tiempos con ensayos muy meditados de gente tan solvente como los analistas Isidor Boix, Miquel Ángel Falguera i Baró, José María Zufiaur, Joaquim González y Paolo Flores d´Arcais. De hecho, la “cuestión social” es una seña de identidad de tan prestigiosa publicación, incluso cuando era silenciada, disimulada y mirada con menosprecio por los nuevos güelfos y gibelinos. Así, pues, damos al personal por informado de esta nueva edición.
En otro orden similar de cosas, vale la pena retener la aparición de un libro, coordinado por Bruno Estada, bajo los auspicios de la Fundación Primero de Mayo, que dirige el joven sindicalista Rodolfo Benito, FRENTE AL CAPITAL IMPACIENTE. Es de esperar que la familia sindical lea esta colección de ensayos, pues al fin y al cabo el conflicto social es también una disputa de saberes y conocimientos.
Y siguiendo con la idea de frecuentar la cultura, no se pierdan "INCREMENTUM", TEATRO SOBRE PEREC, una pieza que el corresponsal de la parapandosfera, Giuliano Apóstata –persona siempre atenta a las expresiones culturales relacionadas con la “cuestión social—nos recomienda vivamente.
Por lo demás, la información sobre la huelga general italiana de ayer se encuentra en este lugar: ttp://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.cgil.it%2Fdettagliodocumento.aspx%3FID%3D16388&h=08a70.

Font: