Titular notícies
José Luis López Bulla LA REGENERACIÓN SINDICAL (Segunda Parte)
José Luis López Bulla
Renata Tebaldi






A lo expresado en la anterior entrada convendría añadir, como ejemplos de transparencia sindical, dos elementos, ya tradicionales, en el quehacer sindical de Comisiones Obreras: uno, que en el caso de Catalunya cada año presenta sus cuentas financieras en la Sindicatura de Comptes; dos, que año tras año se le concede el Premio a la Confederación por su transparencia informativa. Es decir, estamos hablando no de dos momentos puntuales sino de toda una singladura. Es el ethos de la biografía de una organización.


Más ejemplos concretos de una manera de ser orgullosamente diferente son: el establecimiento por norma estatutaria de la incompatibilidad entre cargos institucionales y de dirección de los partidos, hace ya muchos años aprobado y la duración de los mandatos para los grupos dirigentes sindicales, también sancionada tiempo ha.


Así las cosas, podemos presumir de unos códigos deontológicos propios muy positivos. Sin embargo, dígase abiertamente que esas conductas se han explicado muy raramente fuera de nuestra vida sindical, y menos todavía han llevado a una noble ostentación por nuestra parte. Se han vivido con una austeridad que, en estos casos, era más un vicio que una virtud. De manera que no es exagerado decir que, fuera del sindicato, se conoce bien poco. De ahí que su influencia haya sido nula o poca cosa. Por supuesto, no estoy reclamando un chovinismo sindical, ni un exaltado enrocamiento de nuestros modos y maneras. Pero sí hay que reclamar mayor publicitación de tales modos y maneras. Lo que vale para las novedades que se vayan concretando a partir de ahora en la renovación de la forma de ser-sindicato. Que, tras el autoemplazamiento del grupo dirigente confederal, no parece tener vuelta atrás.



Radio Parapanda. El movimiento del 15 de Mayo reabre la cuestión social
escribe el amigo Marco Calamai.
Últimes Notícies