Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Juan Linares: Reflexiones de un joven indignado
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

typewriter-to-democracy.jpg

Juan Linares se inspira en la frase de J.P. Sartre: "Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad"... Y para avanzar en la verdad y librarse de más mentiras que profundizan este desencanto que deja manos libres a que corruptos, mafiosos y demás indeseables nos roben la Política con mayúsculas para -nos habla de un futuro trenzado en actos compartidos con "colectivos humanos". No está mal que lo recalque, lo de "humanos", porque ayer se vió mucha bestia suelta intentando acabar con las acampadas. Este es su blog Con ideas prácticas, que recomiendo. Y éste es el post que creo vale la pena difundir... Estoy segura que seguiremos oyendo hablar de las acciones y reflexiones de Juan Linares.

.

Nacen propuestas del tipo: queremos cambios, vamos a organizarnos

Estos días marcados sin duda por el descontento económico-político-democrático(por etiquetarlo de alguna manera) van derivando en la idea que marco en el titular de este sencillo post. La desgloso en tres premisas que quiero compartir con todos.

1- Que queremos cambios, muchos de los indignados y simpatizantes del denominado "Movimiento 15M", ha sido demostrado, una vez más, en la tarde que he vivido en la Plaza de Catalunya de Barcelona. Ah..., sí, son muchos estos cambios que ambicionamos, algunos utópicos, pero no por eso menos imprescindibles para defender la democracia.

2- Que tenemos discurso, es decir, propuestas concretas, que nacen de la sociedad y para la sociedad, respuestas determinadas a problemas que nos afectan en el cotidiano, también es cierto. Así lo han consensuado las asambleas y comparto la mayoría de sus propuestas porque son para toda la población siguiendo un método concreto de transformación en las reglas del juego político.

3- Pues entonces, vamos a organizarnos, porque la única manera de decir para cambiar, resultado de reflexionar, compartir y consensuar, que es lo que ocurre en las asambleas, es hacer. Y esto, se está tímidamente empezando a sentir (eso creo yo según el marco donde me muevo) en las plazas y más concretamente en el movimiento de indignación global que genera. Porque la praxis del movimiento lo demuestra: la unidad, hace la fuerza. Hoy el movimiento de los indignados ha obtenido un rédito emotivo de consenso importante: la plaza estuvo más llena que nunca por un mismo motivo que nos afecta a la mayoría, pese a la desproporcionada carga policial que todos conocemos ya estas horas.

Es un primer paso, indispensable, para el inicio de un fortalecimiento (más que necesario) en la vertebración horizontal y unitaria de movimientos sociales, ciudadanos y políticos que conforman lo que se conoce como el frente amplio de izquierdas (que no son más que aquellos que apuestan por el progreso de la mayoría). Un fortalecimiento imprescindible para defender la democracia y la igualdad social.

Una foto de la concentración de esta tarde, en un plaza multitudinaria que gritaba al unísono un cambio real, me ha hecho tener esta reflexión. Espero que sea una idea práctica, al menos para mí lo está siendo y pienso seguir organizándome en colectivos humanos porque es la única vía hacia el cambio real.

votar

Comments

Últimes Notícies