Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Señorías, les pido que se rebelen…
Àngels Martínez i Castells.

Fragmento de la intervención de hoy de Gaspar Llamazares en uno de los días más tristes de la democracia en España, ya que el Congreso de diputados ha aprobado tramitar la reforma constitucional con los votos PSOE, PP y UPN en un pleno extraordinario. Han votado a favor 318 “señorías” que no han querido ni rebelarse ni atender los más mínimos requisitos de legitimidad democrática, 16 en contra (de IU, ICV, ER, NB, BNG, PNV, UPyD y el socialista Antonio Gutiérrez) y 2 abstenciones. Las señorías aprobantes están a favor de reformar la Constitución como pide Angela Merkel y autoflagelar la soberanía económica con una disciplina presupuestaria que debería ser un mero instrumento, un recurso más, y que han convertido en dogma supremo.

Pero además, la mañana de hoy ha sido, por parte de los partidos mayoritarios, un ejercicio de hipocresía y de mentiras. Mienten PSOE y PP cuando dicen que la disciplina presupuestaria elevada a rango constitucional preservará el Estado de Bienestar y las conquistas sociales. Mienten cuando aseguran que “despeja incertidumbres”. Mienten cuando repiten que es la única manera de generar confianza en la economía española… ¿cómo puede generarse confianza en la economía española cuando la mayoría de sus señorías NO están dispuestos a defender a la mayoría de la población, abdica de la capacidad de utilizar –hasta donde haga falta y sea preciso– las políticas económicas que generan empleo, inversión, servicios públicos como los de enseñanza y sanidad, y que suponen una salida de la crisis real y no la persistencia en graves errores de diagnóstico y gestión que aumentan las desigualdades hasta el escándalo?

Muy triste, tristísimo, el discurso del protavoz del PSOE, y patética la intervención de Soraya Sáenz de Santamaría por el PP.

Del menguado lado de los “rebeldes”, Joan Ridao por ERC y Gaspar Llamazares, por IU-ICV han ratificado su rechazo a la reforma de la Constitución pactada entre PSOE y PP para imponer un límite de déficit público porque consideran que concede la soberanía española a los mercados con una medida que es “innecesaria, sobreactuada e ideológicamente muy peligrosa”, suponiendo el “golpe de gracia a una salida social de la crisis”. Y han insistido en que se trata de un procedimiento que deja “al margen los ciudadanos” y los propios grupos parlamentarios, que a su juicio son tratados como “ovejas” por las dos formaciones mayoritarias. No se pierdan estas palabras de Gaspar Llamazares. En cuanto disponga del texto íntegro, lo difundiré en el blog.

votar


Més sobre...: Ciutadania/Política
Últimes Notícies