Durante el acto se solicitará la identidad de las 659 personas de nacionalidad española que son titulares de cuentas secretas en la filial suiza de dicho banco y de cuya existencia tuvo noticia la Agencia Tributaria a través de las autoridades francesas.
Para una mayor expresión del evento, se sugiere que las personas asistentes acudan vestidas con aquellos atuendos que más les recuerden al latrocinio, la corrupción y el crimen (guantes blancos, maletines, medias cubriendo el rostro, etc.), pues la intención es representar las perversas intenciones que tienen los y las que desvían su dinero a paraísos fiscales.
Asimismo, y con carácter previo a esta concentración, se realizarán las siguientes acciones, consensuadas por las asambleas de Economía Sol, Tetuán y Chamberí, así como por ATTAC y DRY:
—•—
[1]. Carta al Sr. Director del HSBC.
SR. Director del BANCO HSBC en España,
El Banco que usted representa ofrece a personas que dispongan de 2 millones de euros la posibilidad de que abran cuentas en Suiza. Suiza no facilita información de las cuentas que ciudadanos de otros países tienen abiertas en los bancos suizos. Por eso presuntos criminales y defraudadores fiscales de toda laya, de candente actualidad, por cierto, tienen cuentas en Suiza.
Las autoridades francesas han informado a la Agencia Tributaria de que 659 españoles tienen cuentas en su banco en Suiza. La Agencia Tributaria ha requerido a esos 659 defraudadores para que paguen lo que deben y sancionarlos. Por esa razón, algunos de ellos, al saberse descubiertos, han ingresado en el Tesoro 260 millones de euros. Los que no lo han hecho, o no lo han hecho bien, están siendo denunciados en los Tribunales.
Su banco ya ha sido multado con 300 millones de pesetas en 2001 por facilitar cuentas secretas a españoles. Por estas razones le pedimos:
[2]. Carta al Sr. Embajador de Suiza
SR. Embajador de Suiza en España,
Las autoridades francesas han informado a la Agencia Tributaria de que 659 españoles tienen cuentas en el banco HSBC en Suiza. La Agencia Tributaria ha requerido a esos 659 defraudadores para que paguen lo que deben y sancionarlos. Por esa razón, algunos de ellos, al saberse descubiertos, han ingresado en el Tesoro 260 millones de euros.Los que no lo han hecho, o no lo han hecho bien, están siendo denunciados en los Tribunales.
El país que usted representa ha declarado que no va a facilitar a otros países información al respecto porque los datos han sido revelados ilegalmente por un empleado del banco.
¿No considera usted que el Banco HSBC de Suiza ha robado a los contribuyentes españoles al menos 300 millones de euros?
¿No considera usted mucho más grave este robo que la conducta del empleado bancario que no ha hecho sino revelar unos delitos gravísimos?
¿No es cierto que lo han considerado así ya Tribunales de países como Alemania, Australia, Canadá, Suecia, Francia y España?
¿La negativa del país que usted representa a facilitar la información del HSBC con ese pretexto no encubre en verdad el deseo de mantener el negocio de las cuentas secretas en su país?
¿Cree usted de verdad legítimo que la industria bancaria suiza se lucre mediante el robo de ingresos tributarios al resto de los países?
A la vista de las consideraciones anteriores, le solicitamos lo siguiente: