Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. 400 indignadxs “ocupantes” de Wall Street arrestadxs en el Puente de Brooklyn
Àngels Martínez i Castells.

Las protestas de los manifestantes que ocupan Wall Street y denuncian los atentados a la equidad del sistema económico cumplían ayer 15 días. Demasiado tiempo para que el sistema tolerara tanta disidencia, en especial porque empezaban a unirse nombres demasiado conocidos: al cineasta Michel Moore lo siguió la actriz Susan Sarandon, entre otros… Ayer, la polícía ante la magnitud de la protesta, arrestó unas 400 personas de las muchas que gritaban “Verguenza” ante la actuación policial, o repetían que “el pueblo unido jamás será vencido”. Una parte importante de lo que está sucediendo estos últimos días se puede contemplar en los dos videos que reproduzo a continuación:

Cada vez más personas, en los Estados Unidos, se dan cuenta de que su “imperio” se desmorona y había algo (mucho) de equivocado en su “manera” de gobernar al mundo. La desigualdad en la economía y las altas tasas de paro alcanzan sus máximos desde la Gran Depresión de 1929. Según encuestas fiables, un 80% de la población empieza a darse cuenta de que con las desregulaciones y las políticas que favorecen las desigualdades -y que vienen reforzándose en los últimos 30 años- se está siguiendo un camino que lleva al abismo. Un ejemplo evidente: en la actualidad, 400 familias en los Estados Unidos detentan más riqueza que 180 millones de sus conciudadanxs.

En Madison, Wisconsin, surgió un movimiento para denunciar y hacer frente a todas estas injusticias. Poco a poco se ha ido extendiendo y ha tomado el nombre de American Dream Movement. Se les unieron cientos de miles de personas que se manifestaron en el mes de agosto por todos los Estados Unidos, y la próxima semana celebrarán su primera conferencia nacional en el DC con el lema “Take Back The American Dream”. La ocupación de Wall Street –y las que se están produciendo en todo el país– responden a la misma dinámica, al deseo de “coger el toro por los cuernos” y crear la chispa que puede conseguir extender el movimiento y hacer que realmente transforme el sistema, según informan desde Reader Supported News, En el famoso programa Real Time with Bill Maher se dieron a conocer el pasado viernes algunos de los puntos del manifiesto mientras Van Jones, conocido por su lucha en favor de los derechos humanos y la energía “limpia”, les daba su apoyo.

votar


Més sobre...: Ciutadania/Política
Últimes Notícies