El gobierno argentino ha decidido nacionalizar todas las empresas privadas dedicadas a la gestión de pensiones y jubilaciones. Cristina Fernández de Kirchner ha dado todo su apoyo a la medida por la descapitalización que padecían los fondos de pensiones. Las personas trabajadoras de la Argentina estaban viendo como se esfumaba la posibilidad de tener una vejez segura y sin pobreza debido a que los sistemas privados de pensiones están invertidos en acciones y bonos que, con la crisis, han perdido valor y muchas de las empresas que los gestionaban se han descapitaliza. De hecho, el Estado argentino ya había de complementarse con fondos públicos buena parte de las pensiones privadas por su escasez.
Es una gran noticia que las trabajadoras y trabajadores argentinos -que se habían convertido en jugadores de Bolsa sin quererlo- vuelvan a recuperar un sistema público de pensiones. Sin embargo, los diarios económicos y financieros sólo parecen preocuparse por cómo afecta esta medida a la cotización de las acciones del BBVA que, al igual que el resto de empresas internacionales que operan en el sistema de seguridad social argentino desde 1994, verá nacionalizada su agencia en Argentina.
Esperamos que durante un tiempo quede en suspenso la amenaza globalizada de privatizar las pensiones de jubilación. De hecho, el Ministro Solbes ha asegurado hoy en el Congreso -quizá pensando por un momento en Argentina- que en España la solvencia de la Seguridad Social no corre ningún peligro … Mejor decirlo, porque no es ahora un buen momento para hacer propaganda subliminal de los fondos privados (ni siquiera a título de complemento), que han arriesgado en el casino de las Bolsas-y con operaciones de alta y fraudulento ingeniería “financiera” – las pensiones de jubilación de las personas trabajadoras.