Nunca como en estos últimos tiempos se han dado tantas movilizaciones de los trabajadores europeos coincidentes en el tiempo. De hecho en un solo año se han producido más acciones huelguísticas que en los últimos treinta años. (Sin ir más lejos hoy está convocada una huelga general de tres horas en Italia convocada unitariamente, después de un largo periodo de división por
Parto de la siguiente consideración: las contrapartes, a lo largo de la historia, intentaron reducir al sindicalismo confederal a su mínima expresión. No lo consiguieron. Más tarde concibieron desnaturalizar el sindicalismo sobre la base de cooptarlo de la siguiente manera: a cambio de que me acompañes acríticamente te ofrezco la total legitimación; si quieres pintar algo en la escena debes ser un sujeto subalterno. Tampoco lo consiguieron, a pesar de que algunos mordieron el anzuelo. Ahora la situación es diferente. Ahora, precisamente ahora mismo, el comportamiento de gobiernos y contrapartes es el total ninguneo del conflicto y del sujeto social que lo convoca. El mensaje que está en el orden del día es: no hay alternativa, o tomas o dejas este plato de lentejas; así que esta es la única cera que arde. Han roto por partida doble las reglas: primero, desarticulando todo un plantel de conquistas sociales; segundo, ignorando autoritariamente la concertación social.
Pues bien, si esta situación se mantiene y se obliga al sindicalismo a ese acomodo se romperían la representatividad y representación del sujeto social. Así las cosas, surgiría un extraño movimiento de resistencia sin reglas y un conflicto espasmódico de proporciones desconocidas cuyas proporciones serían imprevisibles. Ahora bien, comoquiera que el sindicalismo confederal no esta por el acomodo, ¿qué otra salida existe si no es la de negociar? Que es lo que se pretende, como lo demuestra el planteamiento de Por un nuevo contrato social europeo, suscrito por diversos dirigentes sindicales europeos. Tengo para mí que estamos anta la penúltima propuesta de quienes desean una salida eficaz de esta situación.