Titular notícies
José Luis López Bulla PUES CLARO QUE SE TRATA DE PODERES
José Luis López Bulla

En la Maquinista Terrestre y Marítima.



El otro día Mariano Termidor declaró a los medios dedifusión, sobre chispa más o menos, lo siguiente: los sindicatos estánenfadados porque la reforma les quita poder en la negociación colectiva, en losexpedientes de crisis, etc.  

Comoquiera que las organizaciones empresariales nose han quejado –es más, han aplaudido la contra reforma— habrá que convenir queésta no es “equilibrada” como sostiene la ministra de trabajo y, en cambio, síes “agresiva” como afirma el ministro Guindos. Pero, además, las palabras deMariano Termidor nos llevan a una suposición de mayor calado. Por lo menos, elsindicalismo protesta con vehemencia cuando, desde el gobierno –invadiendo materias indecidibles para cualquiergobernante o institución, según declara Norberto Bobbio—arremete contra elpoder sindical, esto es, derechos e instrumentos de control. No hace como losgobernantes que, zarandeados por los poderes económicos, se achanta y arrodilla.Es decir, cuando desde fuera del Estado los mercados –la espuma de lasmultinacionales, según Chomsky--  sustraen poder a los gobiernos, éstos, por logeneral gustosamente, callan y bajan la cerviz. O lo que es lo mismo: lospoderes corporativos agraden sistemáticamente el “interés general”  sin que los gobiernos digan esta boca es mía.  

No vayamos conzarandajas nosotros: pues claro que el problema central es una lucha depoderes. Como ha sido siempre, faltaría más. De poderes: derechos einstrumentos. Es el único lenguaje que entiende doña Correlación de Fuerzas





Últimes Notícies