Titular notícies
José Luis López Bulla CARTOGRAFÍA DEL FRAUDE FISCAL
José Luis López Bulla


MANUEL LAGO*



E l sindicato de técnicos del Ministeriode Hacienda estima que el fraude fiscal en España se eleva hasta la increíblecifra de 88.000 millones de euros anuales. Siguiendo la lógica de estostécnicos de Hacienda, si la lucha contra el fraude fiscal fuese más decidida yconsiguiera reducirlo tan solo a la mitad, el Estado recaudaría 44.000 millonesde euros más cada año. Se resolvería así el problema del déficit público, sinrecortes en el gasto público y sin subidas de impuestos.

El último informe anualdel Ministerio de Hacienda sobre los resultados de la lucha contra el fraudefiscal avala estas cifras, porque en el año 2010 Hacienda detectó una deudafiscal de más de 10.000 millones de euros, y de 10.400 en el 2011.
Pero este informe deHacienda revela más cosas, algunas de enorme interés para saber quién, cómo ydónde se defrauda. Por ejemplo, que en el año 2011 el 70 % del fraude detectadose concentró en el IVA y en el impuesto de sociedades. Y también que son lasgrandes empresas, las que facturan más de 100 millones de euros anuales, lasprincipales defraudadoras, porque son responsables del 26 % del fraudedetectado.
Es evidente, por lotanto, cuáles son las figuras impositivas donde se defrauda más y también cuáles el perfil de los defraudadores. Y aquí hay un dato espectacular: la deudamedia por contribuyente inspeccionado en el 2011 ha sido de 221.007euros. Entiéndase bien esa cifra. No es la renta o los ingresos totales deldeclarante, es lo que tenía que ingresar en Hacienda y no lo hizo. Es por lotanto la cantidad defraudada lo que demuestra que los defraudadores sonempresas o particulares con un enorme poder económico.
Aunque en el IRPF elfraude detectado es menor, la realidad es que también existe, como lo demuestracada año la estadística de la Agencia Tributaria. En el 2009, los ingresosmedios declarados por los trabajadores asalariados fueron de 22.679 euros,mientras que los empresarios, los autónomos y los profesionales liberales(dentistas, abogados, arquitectos?) en estimación objetiva declaran un promediode 11.036 euros, es decir, menos de la mitad.
Y es que la cultura del fraude fiscalparece estar en el código genético de algunos sectores sociales. Un ejemploparadigmático es el caso de Emilio Cuatrecasas, presidente de uno de los bufetesde asesoramiento fiscal más prestigiosos de España. Este abogado millonarioestá acusado, por la Fiscalíade Barcelona, de defraudar 3,8 millones de euros, en diez delitos que afectanal impuesto de patrimonio, al IRPF, al IVA y al impuesto de sociedades.


Publicado por Namentras: www.namentras.org 
Últimes Notícies