Titular notícies
José Luis López Bulla SOCIALISTAS ESPAÑOLES Y LA REFORMA LABORAL
José Luis López Bulla


Hay una especie de encandilamiento de lossocialistas españoles con sus primos hermanos, los socialistas galos. El primerespada del socialismo catalán, tras su vuelta de París, ha declarado que necesitamosun triunfo de François Hollande en las próximas elecciones. Como dijo alguien:bien está lo que bien parece. Y sin embargo, …

… y sin embargo hay algo que no cuadracompletamente. Por ejemplo, ¿qué impide a los socialistas españoles contagiarsede un buen cacho de la declaración deintenciones del amigo francés? En teoría podrían recuperar una parte de laconfianza que, tiempo hace, le fue otorgada. Por otra parte, ¿dónde estáescrito que una deseable victoria electoral de Hollande se traduzca en unamejoría de de los socialistas españoles? Sobre todo si éstos se mantienen enposiciones poco mordientes. Estar en ese atentismo podría recordar aquellavieja práctica que dejó dicha don Indalecio Prieto, aquellode esperar y ver que recuerda todapersona medianamente informada.

Se me dirá que algo parece haber cambiado en en elsocialismo español poniendo como ejemplo su postura claramente adversa a la putativareforma laboral. Y es cierto, no voy a negarlo. Ahora bien, un agudo observadorcomo Antonio Baylos ha observado que la posición del PSOE es “de acompañamiento”.Menos da una piedra, diría el castizo. Pero dicho acompañamiento  no es lo quedebería auto exigirse el socialismo español. No es todavía una postura aproximadamentesuficiente.

Quede claro: no estoy planteando que los socialistasespañoles actúen como sindicalistas. Pero sí deberían acercar su testimonioprogramático a lo que plantea el sindicalismo confederal. Tampoco estoyplanteando que hagan y digan lo mismo que hace y predica Izquierda Unida, perosí podrían escorarse más a lo que esta formación requiere. El mero acompañamiento encierra una paradoja: laderecha les llamará pancarteros (un día de estos haré un elogio de la pancarta),pero una parte de la ciudadanía verá –tal vez con poco fundamento— que es porel qué dirán.

Tengo para mí que la posición de largo recorrido quetome el PSOE en torno a la contra reforma laboral definirá el carácter deprimer partido de la oposición. Si es por el qué dirán es de cajón que, gane ono Hollande, correrán el peligro de seguir en el Limbo; si hay algo más deacompañamiento cabe la hipótesis de una aproximación a lo que predica el primerdirigente galo.   

     

Radio Parapanda ¿IMPORTA LO QUÉ DICEN LOS JURISTAS DEL TRABAJO SOBRE LA REFORMA LABORAL?

Últimes Notícies