Estimado Sr. López Bulla:
Le envío este escrito que he mandado a diversos medios de Barcelona y nadie ha querido publicarlo. Espero de su liberalidad que sea acogido en su blog. Con gracias anticipadas, le saluda
Carles Cucurell i Torras
Diada 11 de septiembre del 2012, centenares de miles de catalanes, más de un millón se manifiestan pacíficamente por las calles de la hermosa Ciutat Comtal, reivindicando un “Estat propi”, la manifestación contiene mayoritariamente un vector independentista; incluye diversas reivindicaciones de carácter social, que no tienen repercusión mediática, la manifestación es automáticamente apuntada al bando “soberanista” . Será absurdo negar que responde sin duda a un malestar generalizado y a históricas reivindicaciones nacionales; sin embargo desde el rigor, deberíamos apuntar también la fuerza propulsora en la organización de la movilización. Durante meses la ciudadanía catalana es bombardeada por mensajes “gota malaya”, llamando a la participación. Desde el potente “bloc almogàver”: televisión pública catalana, televisión “godoiana”, prensa liderada por La Vanguardia ex española, cadenas de radio… cada 15 minutos la RAC 1 llama a los catalanes a manifestarse a favor del “Estat Propi dins d’Europa”.
Desde julio del 2010, como consecuencia de la desastrosa sentencia sobre el Estatut, el “poble català” es permanentemente informado “one way”, agitado hasta la extenuación y convocado a la defensa de la “dignitat nacional”, proceso auspiciado por formaciones políticas que representan casi las 2/3 partes del Parlament de Catalunya, el llamado “tripartit soberanista” y liderado una vez más , esta vez desde el poder, por CiU. La castiza “Brunete mediática”, ayuda a diseñar la campaña de los soberanistas, atizando el fuego de la confrontación, oponiendo al inteligente slogan secesionista :“España nos roba”, dosis ingentes de “catalanofobia”. Principio de “acción“ y reacción” en su estado puro
Colectivos profesionales (todos los Colegios Profesionales, todos…) la iglesia catalana sin fisuras, organizaciones empresariales de la pequeña y mediana empresa entusiasmadas por el “Paraíso” prometido de bajos impuestos, las grandes empresas son llamadas a "estar a la altura de las circunstancias”, intelectuales que consideran fascinante poder participar activamente en la construcción de un nuevo Estado, colectivos de artistas, periodistas “conductores”, clubs deportivos (hasta el Espanyol tradicionalmente ubicado en el “ghetto” del deporte català, intenta no quedar fuera del “proceso”..)
Catalunya liderada por su President Constitucional Artur Mas avanza hacia el “Estat Propi”, con paso firme hacia la Independencia…. El President Mas nos habla de un “sol poble”, del “expoli del poble català” (Millet, Prenafeta, Alavedra,..sonríen desde sus respectivas mansiones), de la necesidad de “escoltar la veu del poble” , las leyes deben acomodarse a los “deseos del pueblo”, los empresarios deben “adaptarse” a las nuevas “circunstancias” del país, … su oráculo Rahola proclama desde la columna diaria del periódico que lidera el “bloc almogàver”, que el que “calla, otorga”… ¿Ingenuidad democrática, populismo peronista, mesianismo bíblico…?
Dicen los manuales de liderazgo político en uso, que los Presidentes debería dejar de ser los “conductores” poderosos y transformadores con lo que algunos soñaban y que deberían actuar como políticos sabios, siendo capaces de gestionar las emociones de su ciudadanos, encontrar las soluciones más factibles para sus problemas, liderar y construir consensos, potenciar la cohesión social… y por ética y estética (no hay una sin la otra) evitar ponerse a la cabeza de la manifestación.
Según las encuestas profusamente publicadas desde el “bloc almogàver”, apuntan a un crecimiento diario, semanal…de miles de catalanes que no eran independientes, pero que pasan a engrosar las filas del independentismo. Cada día Catalunya es más homogénea, y uniforme...con entusiasmo se destaca la “transversalidad” del independentismo
La Arcadia feliz es prometida a los catalanes (mejorar nuestra esperanza de vida, reducir la mortalidad por cáncer, mejorar las pensiones…), la Unión Europea nos espera con los brazos abiertos, Catalunya pasará a ser las cuarta potencia económica europea, la independencia es pasión, felicidad y sobre todo riqueza, Catalunya pondrá límites a su solidaridad y no estará lastrada por su cooperación con regiones subdesarrolladas del “mezzogiorno”. Será acusado de “utilizar el miedo”, quién se atreva a plantear con rigor el coste-beneficio de esta operación, primero la independencia después ya se verá…
Para los nacionalistas no existe, ni se conoce ningún colectivo importante que no esté entusiasmado por el “proceso” abierto hacia la independencia. En contra de ella, los “españoles” y algunos ciudadanos de Catalunya, “quinta columna” del españolismo más rancio. Por lo tanto el “proceso” no divide a la sociedad catalana, ni provoca ninguna fractura social interna, porque solo son los “no catalanes” los que se oponen a él.
Cual es pues la duda kantiana, que llama la atención poderosamente de este “proceso”: la “uniformidad” y la “unanimidad” alcanzada por una sociedad tan compleja, heterogénea, mestiza, culturalmente bilingüe y de fuerte tradición democrática como la catalana…que camina inexorablemente hacia la unanimidad patriótica de un “sol poble”.
Durante el “proceso” desaparece la malvada dialéctica izquierda-derecha y el eje del debate se desplaza hacia soberanismo-no soberanismo, el que está fuera de este debate , queda fuera de juego, se excluye el “mateix”. Ejemplo paradigmático de esta dialéctica perversa es el antaño todopoderoso PSC, totalmente desorientado e incapaz de interpretar lo que está sucediendo, intenta no quedar engullido por el tsunami identitario, queda en fuego cruzado, en terreno de nadie y es incapaz de explicarse, por qué, cuando coincide con su partido hermano el PSOE, es acusado de sucursalismo y por lo tanto de lesa traición y cuando discrepa abiertamente, se le acusa de “jaula de grillos” y de falta de credibilidad, en este caso la coincidencia es traición, la discrepancia entropía. En los últimos siete años el PSC ha sido incapaz de liderar la sociedad catalana, solo ha gestionado el “poder”, más bien los presupuestos, que la burguesía nacional le ha dejado manejar
Pido disculpas por el razonamiento analógico, que expongo a continuación, evitando establecer paralelismos con otras sociedades y otros momentos históricos, dejando muy claro mi convencimiento de la componente democrática del “nacionalisme català”.
Produce perplejidad tanta unanimidad. ¿Que pulsión interna se ha producido en la democrática sociedad civil catalana? ¿Es Madrid el principal y único culpable, de esta situación? Una rotunda respuesta afirmativa nos tranquilizaría desde el punto de vista de la razón democrática. Pero atrevámonos a discrepar, pensemos por un momento que a pesar de la importancia del vector agresivo Madrid, “leit motiv” principal para la iniciación del “proceso”, se podría haber producido en la sociedad catalana un proceso de concienciación cívica con la siguiente secuencia emocional :
Nacimiento de un “Umwälzung” (revolución súbita e inesperada), una toma de conciencia construida bajo la “hegemonía gramsciana” del nacionalismo, que nos conduce a través de un “Umstellung”(veloz ajuste y conversión) de toda una sociedad amenazada y expoliada hacia la “Volksgemeinschaft” (comunidad del pueblo), con la participación de todos en la “Volkwerdung” (construcción de un pueblo), espero que los que discrepamos democráticamente de este “proceso” no seamos acusados de “Gemeinschaftsfremde” (enemigos de la comunidad).