Titular notícies
José Luis López Bulla RESISTENCIA Y ATAQUE
José Luis López Bulla

Establezcamos quea  <  b, siendo a  el grosor de las fuerzas opositoras a las políticas neoliberales y b el conglomerado que las mantiene. En este caso decimos que  a < b porque, con independencia de la presión sostenida e intermitente contra b, la movilización de a no logra impedir los efectos devastadores del neoliberalismo.

La cosa parece aproximadamente así: no hay día que pase sin presión de masas en defensa del Estado de bienestar, pero también es verdad que, cotidianamente, se perpetra un ataque tras otro por parte de las derechas económicas y políticas contra ese Estado de bienestar que se ha ido construyendo desde tiempos antiguos. De un lado, tales derechas resisten y atacan; de otro lado la sociedad civil organizada ataca y resiste. La ecuación, sin embargo, no se despeja definitivamente, de momento, hacia ningún lado, porque nadie derrota definitivamenteen el terreno político al adversario. Para resolver este problema cada bando tiene que hacer un pleno en sus filas. Por lo que el conjunto a, si quiere vencer, no tiene más remedio que construir el «pleno». Es decir, el conglomerado de masas, multitudinario, que pueda transformarse en a> b. O sea, que esa vieja dama que es doña Correlación de Fuerzas se incline hacia las fuerzas opositores antineoliberales.

Sepan que el general Ramón María Narváez, llamado en su época el Espadón de Loja, dejó dicho: «Gobernar es resistir», frase y concepto que asumiría posteriormente Manuel Fraga Iribarne. Por lo tanto, si el conjunto a no se amplía –mejor dicho, si no hace pleno— seguirán haciéndonos la vida imposible. Conclusión, hay que camelarse a doña Correlación de Fuerzas.  

Últimes Notícies