Leo en InfoLibre que la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) exige una Comisión de la Verdad sobre el franquismo, sumándose a más de un centenar de asociaciones que reivindican este procedimiento necesario para conocer nuestra propia historia (que incluye el reconocimiento y visibilidad de los perdedores) y empezar a desmantelar la mentira fundamental sobre la que se ha basado un proceso de transición que hoy hace aguas por todas partes mientras perpetua la impunidad y los privilegios de quienes no pueden seguir engañándonos. Amnistía no puede ser amnesia, en ningún caso, y menos cuando el franquismo (el real y el llamado “sociológico”) está rebrotando con su violencia contra la ciudadanía, sus saludos fascistas y su ideología represora y excluyente.
Afirma Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz: “Un pueblo que no conoce bien su Historia no puede diseñar bien su futuro”. Bajo esa premisa, sigue contando InfoLibre, la de esclarecer la verdad y permitir a los familiares de las víctimas de la dictadura franquista encontrar a sus seres queridos, y con el objetivo de sensibilizar la opinión pública, la Fundación Internacional Baltasar Garzón ha hecho público este viernes un vídeo que presenta los hechos desde la perspectiva de un desaparecido anónimo.
No son pocas las víctimas de la dictadura que continúan en paradero desconocido: son más de 150.000 los desaparecidos y más de 30.000 los niños robados que aún no han podido ser encontrados por sus familiares. El documento también subraya que, de las 2.232 fosas comunes localizadas, apenas se han abierto 390.
El pasado miércoles una jueza argentina pidió la extradición de cuatro ex altos cargos policiales por torturas durante la dictadura. “Es algo que debe animarnos a todos”, dice Mayor Zaragoza, que explica que la visión de “justicia universal” es la misma que empleó Garzón para acusar de crímenes contra la humanidad a Pinochet. “Así se hace ver que no puede haber impunidad a escala internacional”, concluye. (…)
Seguir leyendo en Infolibre, “La Fundación Baltasar Garzón exige una comisión de la verdad sobre el franquismo”