Titular notícies
José Luis López Bulla SINDICALISMO EN VIETNAM
José Luis López Bulla

Hera y Zeus en la Acrópolis


Mientras que Viet Nam se prepara a una expansión considerable de su comercio internacional – con las negociaciones de la Asociación Transpacífica y el acuerdo de libre comercio – un nuevo sistema de relaciones trabajador-empleador en las fábricas de la confección contribuye a allanar el camino para mejorar las condiciones de trabajo y la competitividad.
Para los empleados de Ando International, un fabricante de prendas de vestir femeninas en Ho Chi Minh City, el 7 de septiembre fue una día especial. Por primera vez, los 900 trabajadores de la empresa votaron a fin de elegir a uno de sus colegas para que los representase en un nuevo sistema de reuniones periódicas con la dirección de la fábrica. 

Todos los meses, el nuevo representante de los trabajadores, junto a un dirigente sindical, se reúne como igual con la dirección para resolver los problemas relacionados con las normas del trabajo y fortalecer las relaciones en el lugar de trabajo. 

Este mecanismo, el Comité Consultivo para la mejora de la productividad (PICC, en inglés) fue introducido por Better Work Viet Nam en 2009 – un programa conjunto de la Organización Internacionaldel Trabajo (OIT) y la Corporación Financiera Internacional (CFI). Los representantes de los trabajadores elegidos prestan servicio durante dos años. 

El sistema PICC ya está produciendo resultados concretos en las fábricas donde ha sido puesto en práctica – en las condiciones de trabajo, salarios, bienestar social, seguridad e higiene en el lugar de trabajo y horas de trabajo – y ha obtenido la aprobación tanto de los empleadores como de los trabajadores. 

Un año después que el sistema ha sido implementado, Duong Thuy Tu, Director Ejecutivo de Ando International, sostiene que las reuniones del PICC representan “una gran oportunidad” y permiten sensibilizar a los trabajadores [sobre seguridad y salud en el trabajo] y mejorar de manera significativa la cooperación en el lugar de trabajo. 

Vo Kim Long, quien trabaja en la fábrica desde hace más de seis años, está de acuerdo. “Nuestro taller es ahora más espacioso y ordenado, es más fácil trabajar así, hay más aire. Ésta cuestión fue planteada durante una reunión PICC y la resolvimos”, dijo y agregó que a través de sus representantes ante el PICC, los trabajadores pueden comunicar con los gerentes”. 

Según el dirigente del sindicato de la empresa, Phan Ngoc Vuong, el nuevo mecanismo ha “realmente potenciado las actividades del sindicato y mejorado su eficacia”. 

“Podemos constatar un mayor cumplimiento de la legislación en las empresas con PICC”, declaró Mai Duc Chinh, vicepresidente de la Confederación Generaldel Trabajo de Viet Nam. 

El Director del Centro para el desarrollo de las relaciones laborales del Gobierno, Nguyen Manh Cuong, señala que los PICC son importantes no sólo porque dan la palabra a los trabajadores para abordar las cuestiones relacionadas con el cumplimiento de las normas laborales, sino que además es “una semilla y un auténtico ejemplo” de los diálogos periódicos entre trabajadores y empleadores que exige el nuevo Código del Trabajo de Viet Nam, introducido en 2013. 

En casi todas las aproximadamente 200 fábricas de la confección que participan en el programa Better Work en Viet Nam ha sido instaurado un PICC. El programa desempeña un papel esencial en armonizar las expectativas del sector privado con las leyes nacionales y las principales normas internacionales del trabajo a través de orientación, formación y control de la conformidad. 


Diferenciarse en el mercado internacional

Según la Directorade operaciones mundiales de Better Work, Tara Rangarajan, el diálogo social obligatorio que establece el PICC muestra que Viet Nam es un país “que se esfuerza por diferenciarse en el mercado internacional por algo más que una mano de obra barata. Estas son empresas que experimentarán un crecimiento a largo plazo y que lograrán crear el ambiente de trabajo necesario para atraer a los compradores internacionales y seguir siendo competitivas”. 

Los informes de evaluación de Better Work Viet Nam han constatado progresos considerables en las fábricas que colocan las relaciones laborales fuertes al centro de su estrategia comercial. Alrededor de 65 por ciento de las fábricas que se han unido al programa Better Work han registrado un incremento de sus ventas y 75 por ciento un aumento en el volumen de los pedidos. 

Nguyen Manh Cuong también considera que el PICC tiene un significado más amplio y que puede beneficiar a la economía nacional en general. “Cuando cada una de las empresas mejora, toda la industria nacional de la confección progresará y la economía de Viet Nam en general tendrá una imagen más positiva en el mercado internacional”, declaró, y agregó que el PICC es una demostración del compromiso del Gobierno para mejorar las condiciones de los trabajadores mientras el país abre sus puertas a la economía global. 

“[Better Work es] un buen modelo para la expansión comercial de las empresas a nivel internacional, sobre todo cuando Viet Nam se prepara a participar en importantes negociaciones como las de la Asociación Transpacíficay el acuerdo de libre comercio con la UE”, agregó. 

El programa Better Work (que es financiado por los gobiernos de Australia, Canadá, Países Bajos, Suiza y Estados Unidos) abarca a más de 230.000 trabajadores en alrededor de 200 fábricas, lo cual equivale a una cuarta parte de las exportaciones textiles. Más de 50 compradores internacionales y minoristas también suscribieron el programa. 

(Este es un artículo aparecido en la revista de la OIT del 2 de enero de 2014. Se sugiere, además, ver el trabajo de Isidor Boix en su tercer viaje a Vietnam en octubre de 2011 en   Vietnam 2011)


Radio Parapanda. Agradecemos a Riccardo Terzi el envío de su nuevo libro ''La Discorde Amicizia'': la sinistra per Terzi e Bertinotti.  Mañana publicaremos un fragmento de tan importante epistolario.


Font: José Luis López Bulla
Últimes Notícies
<<Previ
Següent>>
Totes les seccions | Seccions | Tots els articles | Tots els idiomes | Feed RSS de notícies