Titular notícies
José Luis López Bulla REFLEXIÓN DE URGENCIA SOBRE LA MANIFESTACIÓN DE ROMA
José Luis López Bulla


Roma ha sido nuevamente un clamor oceánico. El seguimiento de la gran manifestación nacional, convocada por la CGIL, ha sido un éxito. La Repubblica, un diario tradicionalmente temperado, ha informado de un millón de personas.  


Toca celebrar ahora esta nueva chanson de geste. La Italiade Gramsci y Pertini, de Di Vittorio, Lama y Trentin –y de muchos, muchos más--  marchó por sus calles. Y con el regusto de tamañaza victoria llega el momento sereno de la tranquila reflexión: ¿de qué manera transformar esa acción colectiva –ese rechazo a las políticas de expolio de derechos, ese consenso de masas en torno al sindicato--  en proyecto alternativo? O sea, ¿cómo pasar de esa chanson de geste a la prosa eficaz del proyecto? Son palabras mayores, naturalmente. Ahora bien, una cosa parece clara: las mimbres para hacer el cesto están ahí, han estado en las calles de Roma.


De entrada podemos sacar una primera enseñanza: la recuperación del entendimiento interno de la CGIL–léase la nueva relación entre la confederación y su organización metalúrgica, la FIOM— es una clave que, aunque parcialmente, podría explicar esa multitudinaria presencia. Conviene que ese entendimiento no sólo se mantenga sino que se fortalezca con carácter duradero. Por supuesto, sobre bases claras. Y, a la vez, la CSIL y la UIL deberían entender la calidad de este acontecimiento, reestableciendo el tejido unitario con la CGIL.  Mástodavía, es exigible que CSIL y UIL dejen de lado el toreo de salón que llevan desde hace no poco tiempo.


Por otra parte, tengo la impresión que el grupo dirigente del Partito democratico (Renzi et alia)  se encogerá de hombros ante ese millón de personas, aunque miles y miles de sus votantes estaban, con toda seguridad, en la  manifestación. Tal vez se consolide la nueva anomalía italiana, esto es, la inexistencia de un partido de izquierdas, lo que desgraciadamente es una desgracia para Italia y, por supuesto, Europa. Seamos claros: alguien en Italia debería dar el paso para impedir que esa situación se consolide. Pero, ¿qué digo?: alguien en Italia debería dar el paso para organizar políticamente esa expresión de masas en Roma. Nessun dorma se ha cantado desde la tribuna:   http://www.repubblica.it/politica/2014/10/25/news/manifestazione_cgil_articolo_18_roma_camusso_renzi-98964756/?ref=HREA-1.  Por cierto, ¿quién le iba a decir al relamido de Puccini que iba a ser cantado con tanta pasión popular? Son las impredecibles cosas italianas.

  






Últimes Notícies