Ya sé que el calor afecta a todos (el caloret de manera especial a algunas más que otras) pero estos días en los que ni siquiera el primo de Rajoy puede negar el cambio climático, parecen fundirse las neuronas de algunos dirigentes políticos que en otros momentos ya pensaban en vacaciones. Ahora, con lo que la están liando, ni siquiera podrán llegarse a tomar un bañito en la Barceloneta. Y conste que hago broma por no llorar, porque la cosa me parece muy seria. Tanto, que no entiendo cómo no surgen las notas de denuncia de los partidos políticos que no se apuntan a esos peligrosos juegos de verano.
Hoy, finalmente, he leído estas declaraciones de Albano-Dante y me he alegrado muchísimo. Primero, porque cuando un amigo dice lo que piensas que alguien tendría que decir, con urgencia, siempre permite presumir de amistades nada peligrosas. Y segundo, porque Albano demuestra que sigue siendo la persona valiente que, con Marta Sibina, fundó Cafeambllet (el periódico que llegó a tener tantos o más ejemplares publicados que La Vanguardia). Y, lo que son las cosas, en La Vanguardia, precisamente, he leido sus palabras…
Barcelona. (EFE).- El candidato de Podem en las catalanas del 27S, Albano-Dante Fachin, ha advertido este jueves de que la lista unitaria “sin políticos” propuesta por sectores independentistas puede quedar vacía de “políticas”, por lo que “no sería una garantía” para frenar el modelo “neoliberal” del Govern de CiU.
En declaraciones a Efe, Fachin ha dicho: “(La lista unitaria) es una propuesta que no sabemos bien cómo se hará; esta lista sin políticos no puede ser una lista sin políticas, porque a partir del 28 de septiembre se debe seguir tomando decisiones, eso se debería clarificar muy bien”, ha apuntado.
El candidato de Podemos en Catalunya también ha alertado de que los catalanes debe saber si los proyectos políticos que se presentan a las elecciones suponen un cambio respecto a “las políticas neoliberales impuestas” por el gobierno catalán de CiU, que para Fachin, van “en contra de la ciudadanía”.
En este sentido, ha alertado de que el día posterior a las elecciones catalanas “se seguirán tomando decisiones en todos los ámbitos”, por lo que es difícil dar un “cheque en blanco” a una opción electoral que no tiene “un compromiso claro” en cuanto a las políticas que quiere aplicar. “Se presenta esta unidad (soberanista) como nominal, pero al final las políticas las llevan adelante unos”, ha avisado Fachin en referencia a CiU.
En este sentido ha recordado que, por ejemplo, el conseller de Salud, Boi Ruiz, ha seguido aplicando un modelo “privatizador” de la sanidad a pesar del debate soberanista de fondo. Fachin, activista en contra de la corrupción en la sanidad catalana, se ha mostrado crítico con la idea de una “lista sin políticos”, ya que finalmente los elegidos como representantes deberán actuar “políticamente” para resolver los problemas que demanda la sociedad.
Ha achacado la creación de esta propuesta unitaria a la búsqueda por parte del soberanismo de una “respuesta creativa” al momento político actual, aunque también ha apuntado que esta lista unitaria puede servir para “cerrar filas” en el independentismo e intentar diferenciarse “de manera más explícita” de una confluencia de izquierdas en la que participaría Podemos.
A pesar de estas críticas, Fachin ha advertido de que no se puede obviar el debate soberanista, aunque se debe llegar a entender la “pluralidad” de la sociedad catalana respecto a este tema, donde las posturas no se limitan al “sí o al no a la independencia”.
El candidato de Podem ha propuesto que, antes de realizar una votación sobre el modelo territorial, se debe promover “un debate muy grande” sobre las diferentes posturas a través de un “proceso constituyente” a nivel catalán.
En este sentido, Fachin ha descrito a Podemos como un partido que define a España como un “Estado plurinacional” y que, a consecuencia de ello, ha creído “siempre” en el “derecho de autodeterminación” de las diferentes naciones.
A pesar de ello, ha recordado que en el contexto europeo y mundial actual, “el hecho de tener un Estado no es suficiente”, por lo que ha recordado temas como la crisis de la deuda o el Tratado de libre comercio entre Europa y EE.UU. (TTIP) como problemas que afectan a los “los pueblos del sur de Europa”, entre ellos España.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/politica/20150709/54433812575/fachin-avisa-lista-unitaria-garantia-politicas-ciu.html#ixzz3fOF7hhOf
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia