Titular notícies
Jordi Guillot Cooperación Internacional. PGE-2016.
Jordi Guillot

Veto sección 12. PGE-2016.

Senyor president,

Señorías,

Por quinta vez, se presentan unos presupuestos para la Cooperación Internacional recortados. En su afán por desmantelar las políticas de Cooperación, ni en estos presupuestos del crecimiento económico son capaces de incrementar las partidas destinadas a la Cooperación Internacional desarrollada por el Gobierno del Estado. No es de extrañar que un Gobierno que es capaz de dejar crecer la exclusión y la desigualdad en su país se desentienda totalmente de sus responsabilidades globales. Los partidos ultras acuñaron el término “primero, los de casa”; ustedes, “ni los de casa ni los de fuera”.

Los portavoces del PP dirán a lo largo de este debate que no tengo razón, que el presupuesto de Cooperación se incrementa en 583 millones de euros más que el de 2015. Es una verdad a medias. Se incrementan solo las partidas destinadas a las contribuciones obligatorias a la Unión Europea y las contribuciones obligatorias a los organismos financieros internacionales.

Nos estamos poniendo al día en los pagos de nuestras obligaciones con la UE y con los organismos financieros internacionales. Nos estamos poniendo al día.

¿Pero qué pasa con la Cooperación que es responsabilidad de España, la que recoge el Plan Director de Cooperación, de la que es responsable la AECID, la agencia de cooperación dependiente del ministerio de García-Margallo? Se recorta, un año más, en 1’7 millones de euros el presupuesto de la Agencia de Cooperación y se congelan las partidas destinadas a la ayuda humanitaria. Ésta es la realidad. Miren, hoy el ministerio responsable de la Cooperación gestiona solo el 34% de estos fondos.

¿Cuál es el balance de Mariano Rajoy en materia de Cooperación Internacional? En esta legislatura han recortado los presupuestos de la AECID en 643 millones de euros, el 73%. Y las partidas a la ayuda humanitaria se han recortado un 82%.

Este Gobierno no tiene ninguna voluntad política en materia de cooperación internacional. Y no busquen excusas en las dificultades económicas por las que atraviesa España. Hemos recortado mucho más que países de la UE intervenidos. Somos los líderes. Y miren, es tan nulo su compromiso político con la solidaridad, que ni en sus presupuestos del crecimiento son capaces de incrementar las partidas de cooperación, y no solo las de pagar nuestras obligaciones.

Lo dicho: ustedes no combaten la pobreza y la desigualdad, ni la de los de casa ni la de los de fuera. Como dice una canción, “si és que hi ha casa d’algú”.


Més sobre...: cooperació
Últimes Notícies