«Las elecciones anticipadas son reaccionarias»
A don Antonio Baños, primus inter pares de la CUP, no le gustan las elecciones anticipadas. Lo ha dicho en el Parlament de Catalunya. No ha precisado si se refiere a las posibles autonómicas catalanas para Marzo en el caso de que Artur Mas no sea investido como president de la Generalitat o a cualquier tipo de «elecciones anticipadas». El argumento que ha esgrimido para justificarlo es que «no son revolucionarias, sino reaccionarias». Yo no soy quién para dudar del carácter revolucionario de la CUP. En todo caso, quiero dejar sentado que definirse como anticapitalista a tal organización cuando el hemisferio izquierda se viste de oropeles para no infundir sospechas.
Así pues, tras la novedosa formulación de Baños, he buscado en las estanterías de mi biblioteca los más diversos libros de autores del más probado paladar izquierdista: desde el barbudo de Tréveris hasta Poulantzas pasando por Andreu Nin, Gramsci, Bruno Rizzi, Jean—Paul Sartre; tampoco tal formulación aparece en los escritos de ese librepensador que es Gabriel Jaraba que le importa una oblea el qué dirán. Comoquiera que en mis alacenas de libros todavía hay mas dos mil volúmenes izquierdistas a consultar, dejo provisionalmente en suspenso mi juicio sobre la chocante opinión de Baños. Sólo provisionalmente.
Con todo, entiendo que Baños se saca de la manga un constructo ideológico no sólo discutible sino de improbable demostración. A no ser, y esto podría ser un filón argumental, que fuera la conclusión de un silogismo: la CUP es una organización revolucionaria, todo lo que diga su portavocía es, pues, revolucionario, luego las elecciones anticipadas no son revolucionarias. Que es cosa que podríamos discutir amigablemente mirando hacia atrás y adelante sin ira.
Quizá en lo que no haya caído Baños, con su rotundo apotegma, sería que frases más revolucionarias que la suya tuvieron desde el inicio su correspondiente fecha de caducidad, naturalmente, por sus aderezos ideologicistas y sus adobos aproximadamente estrafalarios. Ahora bien, lo que don Antonio no me negará es que podría ser más verdad esta improvisación que me saco de la manga: hay abrazos que, tal vez, no sean revolucionarios. El relativismo, que no la tilde dogmática, lo encuadra ese tal vez.
Sea como fuere, si en alguna ocasión se le ocurre a alguien hacer una antología de las mil frases más ocurrentes de la prosa izquierdista, contará con mi apoyo entusiasta para figurar en dicho compendio. En resumidas cuentas, la frase de marras podría tener la misma validez que el famoso teorema que dice demostrar que «el cuadrado de la ipecacuana es igual a la suma de los cuadrados de los paletos». O algo por el estilo.

Font: