Titular notícies
José Luis López Bulla El sospechoso olvido de Jorge Verstrynge sobre los «obreros diputados»
José Luis López Bulla




Desde los tiempos de Dionisio el Exiguo nadie había atentado contra la verdad como Jorge Verstrynge. Con risueña compostura ha declarado que en el Congreso de los Diputados «no hubo diputados hasta que llegó Podemos» (1). Sorprende que un politólogo diga tamaño disparate aunque como es sabido lo dicho forme parte de los cánones del tertuliano mendaz. Lo chocante del caso es que no se entiende por qué dice, a cosica hecha, tamaños dislates.


No se entiende la intención de don Jorge ya que él formó parte del Congreso de los diputados, en la acera de enfrente, y pudo comprobar visualmente un representativo conjunto de trabajadores que saltaron del bidón, el andamio y el pupitre al escaño. Pero el tertuliano, voluntariamente olvidadizo, provoca una distorsión de la historia porque sabe que la memoria es frágil. Así pues, los nombres de Marcelino Camacho, Fernando Soto, Eduardo Saborido, Juan Ramos, Nicolás Redondo, Antón Saracíbar, Valentín Antón y Luis Fuertes (metalúrgicos de carne y hueso), los de Cipriano García  (albañil de los pies a la cabeza) y otros que dieron lustre a las primeras bancadas parlamentarias tras el 15 de junio de (in Anno Domine, según Dionisio) 1977. Después vendrían Gerardo Iglesias y Paco Frutos. De manera que don Jorge ha manchado la memoria de, por lo menos, estos diputados y de sus electores.


¿Qué explicación hay que darle al consciente olvido de don Jorge? Habrá que esperar a que el tertuliano-profesor nos lo aclare.  Tirando de la especulación sólo encuentro un motivo: lo que desea don Jorge es borrar una parte importante de su atormentada biografía política. En todo caso, hay que descartar que ha sido un olvido involuntario.  Si no es como digo, ayúdenme a cavilar.



Últimes Notícies