Titular notícies
José Luis López Bulla Un libro necesario para los nuevos y viejos representantes, surgidos de las elecciones sindicales
José Luis López Bulla



En la foto, encuentro en la Royal Town University 


Nota preliminar.--  Enhorabuena a los 8 de Aibus. Véase http://baylos.blogspot.com.es/2016/02/el-juzgado-absuelve-los-8-de-airbus.html?spref=fb



La prestigiosa editorial Bomarzo ha sacado la sexta edición revisada de Sindicalismo y derecho sindical, cuyo autor es Antonio Baylos. Posiblemente las razones que han llevado al infatigable  Luis Colladoa esta nueva edición son: los cambios que se han operado en la legislación, la renovación que han supuesto las nuevas elecciones sindicales y el formidable interés que las anteriores ediciones suscitó en el universo del trabajo y en sus alrededores. Una prueba de todo ello es que, hasta donde yo me acuerdo, es el libro que se ha reeditado más sobre el particular.


Recuerdo al personal que, con motivo de la cuarta edición, el joven Simón Muntaner escribió en el blog Ciudad Nativalo que sigue:


«Dice el presentador de la obra, José Luis López Bulla, que en ella se encuentra "un material de extremada utilidad para la gente veterana del sindicalismo. Porque viene a enfatizar la necesidad del derecho sindical. Y a las jóvenes generaciones de sindicalistas que tienen la oportunidad de establecer un vínculo entre sus experiencias cotidianas y sus saberes empíricos con los conocimientos científicos". Lo que se denomina por el autor "material escolar" - sigue diciendo el titular del blog hermano "Metiendo Bulla" - recopila en un todo "una serie de cosas sabidas dispersamente o, tal vez, aparentemente sabidas, o, quizá, olvidadas; y para otros se trata de una exposición a la que se accederá, en no pocos casos, por vez primera", pero en todo caso, "se trata de un recorrido sobre los bienes democráticos que el sindicalismo confederal ha conquistado en los últimos años". El libro pretende "saber más precisamente para acumular más bienes democráticos dentro y fuera de los centros de trabajo en estos tiempos de profundas y aceleradas transformaciones" en una conversación ininterrumpida entre sindicalistas y iuslaboralistas».



Y, al igual que el tozudo Pereira, sostengo lo dicho en la presentación de la cuarta edición. Por lo demás, este libro puede tener otra utilidad de gran alcance: las ideas que se exponen en esta obra serán útiles para la puesta en marcha de un nuevo Estatuto de los trabajadores, un compromiso que han adquirido las fuerzas políticas en las pasadas elecciones. Lo cual es ya un motivo suficiente para dejarse de toreo de salón y mandangas de cara a formar un gobierno de izquierdas y progresistas. Dicho por lo derecho: si ciertos estiraos de nueva planta ponen palos en las ruedas, algunos les llamaremos la atención con educada pero rotunda amonestación.  En suma, no nos amarguen demasiado la vejez.



Últimes Notícies