Hay dos tipos de sociedad civil, la que es una ciencia política y la que está asociada al derecho. En este post me referiré a la primera. Esa ciencia social designa la diversidad de personas que, como ciudadanos y casi siempre de forma colectiva, actúan con el fin de tomar decisiones en el ámbito público que implican a todo individuo que se encuentre fuera de las estructuras del gobierno.
Por tanto, la sociedad civil constituye el espacio de vida social organizada que se genera de manera voluntaria, independiente del estado y circunscrita a un orden legal o reglas compartidas. Esta sociedad comprende a ciudadanos procediendo de manera colectiva en una esfera pública con el fin de expresar sus intereses, ideas, información…
Algunos ejemplos de instituciones de la sociedad civil son las organizaciones no gubernamentales (ONG), las organizaciones no lucrativas (ONL), las asociaciones de ciudadanos, los clubes y organizaciones deportivas, los … Leer mas