Angela Merkel y Oriol Junqueras, noticia silenciada en España
La noticia ha caído como una bomba en las cancillerías europeas, en los lavaderos políticos, y muy especialmente en el puente de mando del Gobierno español y en la sala de máquinas de la formación de Puigdemont, que todavía no ha reaccionado dándole al twitter. La noticia la han dado los principales rotativos alemanes así en sus versiones digitales como en formato tradicional. Se han movido las placas tectónicas de la Unión Europea.
La noticia: Angela Merkel, la dama de Titanio, ha llamado por teléfono a Oriol Junqueras, preso en la cárcel de Estremera. Media hora de conferencia, que ha abierto todo un océano de especulaciones. No sería extraño que el embajador español en Bonn fuera llamado a capítulo. Tampoco que el hombre de Bruselas convocara a sus parciales en la ciudad de las coles. Por lo pronto los estados mayores de las fuerzas políticas cuchichean en petit comité sobre el particular.
La Rheinische Zeitung, un ponderado rotativo renano, poco dado a fantasías, por boca de su redactor jefe Eugen Dühring, ha editorializado de esta guisa: «El gesto de Frau Merkel es un aviso a Mariano Rajoy, una manera de decirle que estando con él, le urge a dar soluciones al problema catalán. Dentro de un orden, pero soluciones». Dühring, no se corta y –teniendo hilo directo con la señora Merkel, como sabemos-- concreta todavía más: «Las presiones que está recibiendo la Cancillera por parte de Siemens, Bayer, Vw y otros grandes planetas de la economía alemana son enormes. O hay apaño en Cataluña o se van con la música a otra parte».
Media hora de conferencia da para mucho. Además del protocolario deseo de Felices pascuas y próspero año nuevo, se ha hablado de más. El mismo doctor Dühring lo deja entrever: «o hay gran coalición (Große Koalition) entre Junqueras, Arrimadas e Iceta –Merkel no soporta a Puigdemont— o se va a formar la de Dios es Cristo». Pura árnica. A cambio, la dama de Titanio se compromete a que el riverista Luis Garicano sea nombrado Comisario de Economía de la Unión Europea, Joan Tardà sería Mister PESC y la dirección de algún economato para Toni Comín. No ha trascendido todavía qué se les ofrece a los socialistas.
La política hace extraños compañeros de cama. Bomba informativa la de Rheinische Zeitung, que le ha pisado la noticia a La Vanguardia. Es la crisis de la prensa en formato papel.

Font: