
Escribe un artículo Paul Krugman en El País en el que presenta a Goldman Sachs como una especie de nuevos bandoleros, unos tipos marginales que parecen estar al margen de cualquier poder político y que sin embargo han conseguido desestabilizar el sistema financiero internacional y países soberanos (como Grecia) e incluso poner en tensión y serias dificultades el funcionamiento económico de uniones supranacionales como la Unión Europea. Kugman explica con cierto orgullo que la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos) les acusa de saqueadores... Pero Goldman Sachs no son piratas somalíes, ni están al margen del Poder de los USA. Para que ustedes se den cuenta, les reproduzco un gráfico donde Goldman Sachs está conectado, nada más y nada menos, que con el máximo asesor personal y económico de Barack Obama, el neo-con Larry Summers. Ninguno de los intelectuales progresistas que apoyaron a Obama entienden qué hace ahí... pero ahí está: ¿del dedo de Goldman Sachs. como sugiere la viñeta? Pues pudiera ser, y explicaría muchas cosas. Por ejemplo, por qué no se emprenden serias medidas reguladoras contra el sistema financiero...
Leo también en GurusBlog que los mundos financieros están participando activamente en una encuesta iniciada por la Revista digital Real World Economis Review que quiere otorgar el Premio Dinamita en Economía.
En el ranking de preseleccionados, entre Milton Friedman,Alan Greenspan, Robert Lucas e incluso Paul Samuelson, figura el actual Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Larry Summers.
Pues si la lista de la Real Words Economic Review tiene sentido (y la viñeta que sigue, también) el artículo de Paul Krugman que pueden leer en El Pais sería poco más que una inocente e inocua una salva al viento. Se queda en lo superficial: no desvela las conexiones entre Wall Street y la Casa Blanca y el Capitolio. Y esas cosas no se le deben escapar a Paul Krugman. Entonces, ¿no deberíamos ponernos algo más serios cuando --por no tomar las medidas que acaben con estos saqueadores de la economía y la política-- se nos sigue amenazando con una segunda fase (y muy destructiva) de la crisis financiera?
more...