Titular notícies
José Luis López Bulla SEMINARIO EN ALBACETE
José Luis López Bulla



Globalización, derechos sociales y crisis económica: diagnóstico y propuestas.


Qué cabeza la mía: hace unas semanas anunciaba en este blog la celebración de un curso en Albacete. Informé de lo fundamental, pero se me pasó la “letra pequeña”, esto es, las cosas de la noble intendencia. Las pongo ahora:



Información:
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Unidad de Extensión Universitaria
Edificio Antonio Saura - Campus Universitario. 16071 CUENCA
Tel: 902 204 100 - Ext: 4045 / 969 179 134 - Fax: 969 179 165
E-mail:
cursos.verano@uclm.es



Inscripción:



Las inscripciones podrán formalizarse a través de:
• http://cursosdeverano.uclm.es
• Las Unidades de Gestión de Alumnos de cada campus.
• Transferencia bancaria para asistentes de fuera de la región o que no puedan realizarlo por los medios anteriores. Deberán remitir al Vicerrectorado de Extensión Universitaria, junto con el boletín de inscripción del curso:


- Justificante del ingreso de la cuota de matriculación, que deberán realizar en la cuenta de la Caja Castilla-La Mancha nº: 2105-2044-15-1242006819, en concepto de UCLM, Curso de Verano n º 22 ( o título del curso).


- Copia del D.N.I.

El número de plazas en cada curso es limitado, por ello, las solicitudes se admitirán por riguroso orden de inscripción.


Los cursos tienen una validez de 2 créditos de libre elección para las titulaciones de la UCLM.


Cuota de matriculación: Cuota única de 60 Euros
Límite de matrícula: 1 de julio





TÍTULO DEL CURSO:Globalización, derechos sociales y crisis económica: diagnóstico y propuestas.
DIRECTORD. ANTONIO BAYLOS GRAUCatedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad SocialUniversidad de Castilla-La Mancha. Director del Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social (CELDS) de la UCLM.
SECRETARIA
Doña MARIA JOSE ROMERO RODENAS
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad SocialUniversidad de Castilla-La Mancha
DIRIGIDO A:Alumnos universitarios, abogados, profesores universitarios, graduados sociales y sindicalistas.
OBJETIVOS:El presente curso de verano, tiene como objetivo analizar una materia de gran interés y de relevancia en la actualidad como consecuencia de la llamada crisis económica. Se trata de abrir un encuentro de discusión en el terreno de los derechos fundamentales vistos desde el prisma del trabajo lo que exige reflexionar sobre aspectos capitales y todavía hoy faltos de certezas, como son el constitucionalismo social y sus garantías, la posición del trabajador como titular de derechos ciudadanos en el seno de la empresa y en la relación de trabajo, la limitación de los poderes empresariales como consecuencia de los derechos fundamentales, las técnicas procesales puestas al servicio de la protección de los derechos constitucionales o, en fin, los sistemas regionales e internacionales donde reside la capacidad de salvaguardar la protección de los derechos fundamentales del trabajador en el mundo global o, también en el escenario de la globalización, las nuevas técnicas normativas que se vislumbran en este terreno. La consideración de los derechos sociales como derechos universales y las repercusiones que tiene en los ordenamientos nacionales tal calificación orientará el núcleo de los debates que se desarrollarían en el curso de verano que se propone. La ominosa presencia de la crisis económica y sus repercusiones en términos de restricción de estos derechos será también un tema recurrente del análisis.

Todo ello será analizado por destacados especialistas que trasladarán a los participantes las más modernas reflexiones jurídicas sobre estos temas en un entorno participativo que tenga en cuenta las inquietudes de los alumnos y sus aportaciones y con el apoyo de una cuidada selección de materiales que, a buen seguro, redundarán en el afianzamiento de los conocimientos adquiridos, procurando abrir nuevas vías de investigación.El tratamiento de los temas, en fin, huirá deliberadamente de localismos, enmarcando el discurso en una perspectiva global que asume la universalidad del trabajo y sus problemas, así como de los derechos sociales como expresión de un renovado constitucionalismo empujado a un escenario que se sitúa más allá de las fronteras nacionales y que está aún en buena medida por construir.
PROGRAMA
Día 8 de julio 2010
09,00 h. Entrega de documentación09,30 h. Presentación10,00h“El sindicalismo ante la crisis económica global.”Ignacio Fernández Toxo, Secretario General de CCOO.Presentador: José Luis Gil, Secretario Regional de CCOO

12,30 h.”Mercados financieros y democracia condicionada”Carlos Berzosa Alonso-Martinez, Catedrático de Economía Aplicada. Rector de la Universidad Complutense de Madrid.Presentador: Antonio Baylos, Catedrático de Derecho del trabajo UCLM.
Sesión tarde
17.00 “Comercio Mundial y Derechos sociales”Joaquín Aparicio Tovar, Catedrático de Derecho del Trabajo UCLM. Director de la EURLPresentadora: Maria José Romero, Profesora Titular de derecho del trabajo UCLM18.30h “Inmigración, globalización y crisis”Paloma López Bermejo, Secretaria Confederal de Empleo e inmigración CCOOPresentador: Amparo Merino, Profesora titular de Derecho del Trabajo UCLM
Día 9 de julio
10.30 h. Mesa Redonda
El rol del sindicalismo europeo y nacional frente a la crisis y a las reformas planteadas. ¿Qué acciones globales del sindicalismo frente a la crisis?
Moderador:D. Antonio Baylos GrauCatedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social UCLM
Participantes:Rodolfo Benito Valenciano, Presidente de la Fundanción 1º de mayo. Eliseo Cuadrao De la Guía, Director de la Fundación General de la UCLM. José Luis López Bulla, ex secretario general de la CONC y consejero del CETSC.
Este curso tendrá una validez de 2 Créditos de Libre Configuración para las titulaciones de la UCLM


Últimes Notícies