Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Jornada contra el copago en la prensa
Àngels Martínez i Castells.

jornada-corepagament-7.jpg

Foto:Fulgencio Canovas

Empezamos el recorrido con la nota de (EUROPA PRESS) -

"El diputado de IU en el Congreso de los Diputados y presidente de la Comisión de Sanidad del Congreso, Gaspar Llamazares, consideró hoy una lucha "fundamental" resistir al copago sanitario, y reafirmó su defensa del sistema de sanidad público español, que lo calificó como uno de los más eficientes y de calidad de toda Europa.

En el marco de un acto contra el copago organizado en Barcelona por varias federaciones de usuarios encabezadas por 'Dempeus por la Salud Pública', aseguró que el debate sobre la introducción del copago como alternativa para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) está propuesto por algunos representantes políticos, y responde a "intereses económicos".

"El copago es la forma de mercantilizar un sistema de sanitario público y avanzar en su privatización", sentenció.

Por su parte, el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez, aseguró en rueda de prensa que el dinero que se ahorrará en sanidad aplicando el copago será menor que el que se gastará poniéndolo en marcha.

Las asociaciones participantes acabarán la jornada aprobando una declaración conjunta contra el copago sanitario que pretenden hacer llegar a instituciones públicas y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, porque consideran que será "la primera fisura que dañará un edificio que acabará cayendo al suelo".

"Establecer tasas para el acceso sanitario supondrá una dificultad insalvable para los sectores de la población más vulnerables", lamentaron."

----

La Agencia Catalana Alternativa de Notícies Sirius recoge una información especialmemte cuidada en: Llamazares amb Dempeus contra el copagament, que les recomendamos especialmente, citando también la noticia recogida en euia.

Por su parte, Dempeus per la Salut pública recoge otras informaciones aparecidas, entre ellas, que  Gente titula Llamazares ve una lucha "fundamental" la resistencia al copago sanitario, y  destaca la intervención de Marciano Sánchez que aseguró en rueda de prensa que el dinero que se ahorrará en sanidad aplicando el copago será menor que el que se gastará poniéndolo en marcha.

El Correo de Vizcaya y El Norte de Castilla, basado en la Agencia EFE, titula:Llamazares dice que el copago supone ceder al "ajuste impuesto por el FMI"

Barcelona, 10 jun (EFE).- El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha afirmado hoy que implantar el sistema de copago en la sanidad pública española supondría ceder al "ajuste permanente impuesto por orden del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los organismos internacionales".

Llamazares, que preside la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, ha asegurado que la posibilidad de cobrar al ciudadano por ir al médico es una "forma de mercantilizar el sistema de sanidad público" que "responde a intereses económicos".

Llamazares se ha manifestado así en la jornada "No al co-repago: Equidad y Salud Pública", en la que ha participado como ponente junto a representantes de grupos de investigación universitarios y de grupos de defensa de la sanidad pública, y a la que han asistido, en la Escuela de Diseño Elisava, más de un centenar de personas.

Toni_Barbarà_Lluís_Camprubí_Marciano_Sanchez_Bayle_i_Fernando_ComasLos participantes en el encuentro, organizado por Dempeus per la Salut Pública y la Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública, han desplegado una batería de argumentos para rechazar de plano cualquier tipo de fórmula de copago, ahora que el debate para aportar más ingresos al sistema sanitario español ha subido de intensidad.

La tesis central de la jornada ha sido la defensa de que el copago implica un "repago", es decir, los ponentes han defendido que implantar un sistema de cobro por acudir al médico significaría que el ciudadano pagaría dos veces por la sanidad: primero, a través de los impuestos; y después, pagando una cuota puntual en el momento de la consulta.

El ponente de la jornada Lluís Camprubí, del Grupo de Investigación en Desigualdades en Salud de la Universidad Pompeu Fabra, ha asegurado que existe un "claro divorcio entre lo que por una parte se nos dice acerca del copago por parte de los políticos" y lo que su grupo de investigación encuentra "en la evidencia científica".

Camprubí ha explicado que, de acuerdo con esas evidencias, el copago es "un instrumento muy débil" para incrementar los recursos de la sanidad pública, en la medida en que "los costes administrativos" que acarrearía el sistema "pueden superar el posible ahorro".

Además, el investigador ha afirmado que "el copago no discrimina el uso apropiado de la sanidad pública del no apropiado" y ha denunciado que únicamente "reduce el uso de la sanidad por parte de las personas más vulnerables".EFE
Noticias EFE

Hablan también del tema o recogen la noticia: El digital de Madrid Lainformación.com Que! Noticias.es Invertia.com EstudiantesMedicina.tv ElEconomista.es EcoDiario y Diario Siglo XXI

Finalmente, en Publico, sin nombrar a Dempeus per la Salut Pública, hablan de la Jornada en la edición catalana diciendo:

publico.png

Ver Declaración de la Jornada en castellano, aquí,

y en catalán, aquí:

Comments

Últimes Notícies