Según informa CNN+, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha declarado este lunes que el Gobierno no tiene intención de poner sobre la mesa el debate sobre el copago sanitario, después de que la Generalitat decidiera plantear este asunto en el próximo Consejo Interterritorial de Salud. Cierto es que los consejeros de Economía de las diferentes autonomías debaten desde hace semanas la fórmula más adecuada para incrementar el presupuesto sanitario y, entre las alternativas, según publica este lunes el Periódico de Cataluña, se ha planteado la posibilidad de aplicar un copago suave --lamada ahora "tasa de uso" para evitar la palabra copago que tan mala prensa ha consechado.
La ministra de Sanidad y Política Social del Gobierno de España, Trinidad Jiménez, insistió este lunes en que por parte del Ejecutivo central "no hay ninguna intención de poner encima de la mesa" el debate sobre el copago sanitario.
"Tenemos un orden del día del Consejo donde no figura ninguna propuesta en ese sentido", aseguró Jiménez en declaraciones a los medios de comunicación tras un acto público en la capital grancanaria, donde admitió desconocer la iniciativa del Gobierno catalán.
En este sentido, señaló que la consejera de Cataluña tampoco le ha hecho llegar "su intención de presentar nada en relación a esa propuesta". "Como ésa es una competencia exclusiva del Estado introducir alguna modificación en ese aspecto, por parte del Gobierno de España no hay ninguna intención de poner este debate encima de la mesa", remarcó.
Señaló que el presidente del Gobierno hizo una declaración muy clara sobre ese particular en el Debate del Estado de la Nación y, por tanto no hay nada más que discutir en este momento", sentenció.
Sin embargo, el Periódico de Cataluña, insistió a doble página ayer en que la Generalitat tiene intención de trasladar el debate sobre el copago sanitario al próximo Consejo Interterritorial de Salud con la intención de aumentar la partida presupuestaria dedicada a sanidad.
Atendiendo a lo publicado por este diario, cualquier otra medida recaudatoria aplicada por separado sería insuficiente para alcanzar el incremento de un 4% anual del presupuesto sanitario.
Fuente: CNN+