Ayer fue un día digno de ser recordado. De un lado, los dirigentes sindicales, tras decirse “alea jacta est”, pasaron el Rubicón y presentaron las credenciales de la convocatoria oficial de la huelga general; en esos mismos momentos los trabajadores franceses estaban movilizados en una protesta de la que hablaremos cuando tengamos los datos más ordenados. Y, de otro lado, el presidente de la CEOE, Díaz Ferrán, estaba como LA ZARZAMORA, esto es, llora que llora por los rincones: haciendo pucheros para que el juez anule el embargo preventivo de sus bienes personales (cerca de 38 millones de euros).
Y ayer tuvimos la desgraciada noticia de la muerte del maestro Joaquín Soler Serrano, uno de los grandes periodistas españoles de todos los tiempos junto a Larra, Manuel ChavesNogales y Manuel Vázquez Montalbán. Sería muy de desear que Televisión Española volviera a programar la impresionante serie “A fondo”, en la que don Joaquín entrevistó a tantos y tantos personajes del mundo entero. Véase, por ejemplo, este fragmento (clicando aquí) de la conversación con Rafael Alberti Visto lo visto, ¿sería mucho pedir que las entrevistas –más bien son conversaciones-- entre Soler Serrano y sus partenaires sean una asignatura en las escuelas de periodismo? Sería una manera de contrarrestar la casquería mediática.